Activistas de derechos humanos, blogueros y opositores denunciaron  este fin de semana nuevas detenciones arbitrarias en Cuba contra  integrantes de la disidencia interna. La mayoría de los arrestos son  parte de una política de cero tolerancia para reprimir e intimidar a los  opositores pacíficos.
La primera ola de detenciones ocurrió en  horas de la mañana del sábado. La bibliotecaria Omayda Padrón y su hija,  así como los opositores Juan Antonio Madrazo y Leonardo Calvo, fueron  apresados en La Habana por la policía política para que no asistieran a  un nuevo encuentro del proyecto Estado de Sats, radicado en La Habana.
La  reunión del sábado de Sats abordó la represión y el cerco policial  registrado en la visita papal, realizada del 26 al 28 de marzo. En ese  momento, la imposición de regímenes de reclusión domiciliaria y  encarcelamientos de corta duración afectó a unos 300 disidentes.     
               Yoani Sánchez, fundadora del blog Generación Y, confirmó los operativos del sábado en su cuenta de Twitter. 
“Ya hay varios detenidos para impedirles ir hoy a Estado de Sats”, manifestó Sánchez. 
Estado  de Sats surgió de un grupo de intelectuales y profesionales motivados  por la inquietud de contribuir al desarrollo de la sociedad civil  cubana. Sats es un término utilizado en el ámbito de las artes, el  teatro y la actuación. Define el momento preciso en que el actor o la  actriz concentra toda su energía y marca el punto de partida de la  acción.
 Los debates de Sats son grabados y pueden verse en  Youtube, periódicos digitales y otras plataformas mediáticas.
Mientras  tanto, el director de Hablemos Press, Roberto de Jesús Guerra, también  denunció que las autoridades se llevaron detenido al periodista Julio  Beltrán Iglesias, portavoz del ilegal Partido Republicano de Cuba (PRC).
Las  denuncias coinciden con informes sobre la crítica situación de los  derechos humanos en la isla y la vigilancia en todos los frentes que el  gobierno cubano ha impuesto como regla para silenciar los pedidos de  libertad y democracia.
Recientemente las autoridades cubanas  reforzaron su ola represiva en el oriente cubano. A comienzos de semana  se ordenó la movilización de agentes de la Seguridad del Estado y turbas  progubernamentales. En ese contexto, se llevaron a cabo violentos  allanamientos de casas y confiscaciones sin órdenes judiciales, cortes  de servicios telefónicos de los opositores y actos de repudio. 
Otra  preocupante denuncia la hizo el sábado Berta Soler, líder de las Damas  de Blanco, grupo integrado por madres y esposas de presos políticos.  Soler dijo que su esposo Angel Moya había sido detenido en  circunstancias aún no esclarecidas. Moya cayó en manos de la policía  política en Pedro Betancourt, Matanzas, explicó Soler en la plataforma  digital Háblalo Sin Miedo.
Asimismo se confirmó la noticia de la  liberación de Belkis Cantillo, opositora y Dama de Blanco. Cantillo fue  liberada ayer sábado sin que se presentaran cargos en su contra. 
Hace  unos días Cantillo y su esposo, José Daniel Ferrer García, ex preso  político y portavoz de la Unión Patriótica de Cuba, fueron detenidos en  un violento operativo.
La excarcelación de Cantillo coincide con  los llamados de atención de la Organización Mundial Contra la Tortura  (OMCT) y Amnistía Internacional (AI). Ambas entidades demandaron al  gobierno cubano la inmediata liberación de decenas de opositores  pacíficos que fueron arrestados indiscriminadame.