
Este es un blog critico con perspectiva global. Aunque el enfasis es la Cuba de a Pie, tambien analizo temas vinculados a otras latitudes. El Compañero es mi 'Nom de Guerre.' Mi seudónimo es un una forma humorística de burla al régimen en Cuba. En mis ideas y valores en pro de la libertad represento todo lo opuesto con lo que se puede asociar el termino ‘Compañero’ en su contexto politico. Rechazo el totalitarismo en Cuba y en cualquier lugar donde exista. Email: blogdelcompanero@yahoo.com

Friday, June 04, 2010
ROBO Y CORRUPCION EN ETECSA
Fuente del video: Penultimos Dias
¿Mi opinión?
Solo en un régimen represivo puede filmarse a una persona sin una orden judicial para ello y luego utilizarlo en su contra. En sistemas de libertades incluso los negocios que tienen cámara interna lo dicen claramente y lo anuncian, así todos los empleados y clientes lo saben.
¿El gobierno de Cuba culpa al trabajador, al empleado de robo? ¿Pero que nos mostraría cámara oculta así con audio incluido en el despacho de Raúl Castro o en una reunión de este con algunos generalotes?
Monday, May 24, 2010
CONSUL QUE LADRA, MUERDE

Se le llama perro a todo el que le sirva régimenes represivos. A continuación un especimen que literalmente no es solo de origen canina por ladrar sino tambien por morder. Se trata de la Consul del gobierno cubano en Oslo Carmen Julia Guerra que mordió en una mano a la joven Alexandra Joner que pacificamente filmaba las protestas pacificas contra el Castrismo en esa ciudad.
Video
Detalles sobre esta noticia:
Bitt av ambassadeansatt
La cónsul animal
Tuesday, April 13, 2010
IGNACIO AGRAMONTE Y EL COMUNISMO
En este caso Ignacio Agramonte como parte de un debate entre los lideres independentistas cubanos y el tema de la acumulación de poderes expresa sus criticas hacia el centralismo en las funciones del estado y los compara con lo negativo del comunismo en acaparar espacios y pisotear la individualidad.
"La centralización hace desaparecer ese individualismo, cuya conservación hemos sostenido como necesaria a la sociedad. De allí al comunismo no hay más que un paso; se comienza por declarar impotente al individuo y se concluye por justificar la intervención de la sociedad en su acción destruyendo su libertad, sujetando a reglamento sus deseos, sus pensamientos, sus más íntimas afecciones, sus necesidades, sus acciones todas."
Ignacio Agramonte y Loynáz
FUENTE: La frase de Agramonte sobre el comunismo es reproducida por Carlos Alberto Montaner en Tercera Repuesta a Silvio Rodriguez
Thursday, April 08, 2010
HABANA CLUB BACARDI
Parece que la 'Pernor Ricard' donde el régimen cubano tiene acciones encubiertas en su intento por borrar la historia olvidaron que la marca Habana Club la creó Barcardí como parte de sus rones en 1935. Las cortes norteamericanas y la evidencia se encargó de recordarles la historia que en este caso si no pueden borrar.

Para los que aun piensan que Cuba surgió del mar en 1959 y para ellos la historia nada significa, aqui esta esta foto (uno de las muchas que existen) donde se ve el Bar Ron Havana Club en la Plaza de la Catedral en la década de los 1940s
Fuente de la foto: Cortesía de Quang
Saturday, April 03, 2010
YO ACUSO AL GOBIENRO CUBANO: ¡UNETE!
Unete en acusar al gobierno cubano por violar los derechos humanos y pedir libertad para los presos politicos y el pueblo de Cuba. No estamos aqui hablando de politica, los derechos humanos son ante todo una cuestión esencial de humanidad.
--
¡Necesitamos tu ayuda! Tanto si has apoyado la campaña OZT como si no lo has hecho todavía. Divulga la campaña “OZT: Yo acuso al Gobierno Cubano”
(http://orlandozapatatamayo.blogspot.com/) que promueve la carta “Por la liberación de los presos políticos cubanos”, a firmar en http://firmasjamaylibertad.com/ozt/ o por correo electrónico dirigiendo un email a ozt.prensa@gmail.com con el nombre, los apellidos, la ciudad y el país de residencia de los firmantes. Ya la han firmado más de 43 mil personas en todo el mundo. Entre quienes suscriben la carta destacan Pedro Almodóvar, Ana Belén, Nacha Guevara, Mario Vargas Llosa, Paquito D’Rivera y un creciente grupo de distinguidas figuras de las ramas de las artes, la ciencia, la política (http://orlandozapatatamayo.blogspot.com/p/figuras-publicas.html).
Si ya te has hecho eco de la campaña, ¡gracias ante todo! Si quieres hacer más, te invitamos a poner en tu blog nuestro logo. Lo puedes encontrar aquí: http://orlandozapatatamayo.blogspot.com/2010/03/como-divulgar-la-campana-en-un-blog-o.html.
También te invitamos a copiar y pegar este texto y enviarlo por email a tus amigos y conocidos que viven en Cuba. ¡Pasa la voz! ¡Que no haya cubano de a pie que no se entere! TODOS debemos ser parte del futuro que merece Cuba, un futuro donde no se reprima por pensar diferente. ¡Contamos contigo! ¡GRACIAS!
Friday, April 02, 2010
CONVERSANDO CON IDANIA YANES CONTRERAS, OPOSITORA VILLACLAREñA
Mayra, una amiga de este blog tuvo una conversación telefónica con la opositora Villaclareña Idania Yanes Contreras presidenta del grupo 'Coalición Central Opositora.' Idania estuvo dos días detenidas y liberada este pasado lunes. Yanes Contreras había sido detenida arbitrariamente tras acudir a la Unidad Policial de Operaciones de Villa Clara e indagar por la suerte de su esposo y activista por los derechos humanos Alcides Rivera Rodríguez quien había sido detenido el Viernes pasado (26 de Marzo) tras ser acusado de ir a visitar Placetas y unirse al ayuno que valientemente realiza el ex preso político y líder opositor Jorge Luis García Pérez (Antunez) y otros opositores que exigen lo que un día fue promesa en el libro de Castro 'La Historia me Absolverá' y que hoy día es conflicto social de gravedad en Cuba: "acceso a vivienda digna para todos los cubanos. "
Quisiera expresar unas palabras antes de incluir la conversación de Mayra con Idania:
Para los apáticos, los escépticos y los cínicos por opción propia, aquí esta el ejemplo de que en Cuba hay valores, hay moral, hay valentía, que al pueblo de Cuba no se nos puede estereotipar porque somos un pueblo diverso que vive en una sociedad represiva donde la superficie poco dice, sino que hay que explorar que se oculta debajo del iceberg. ¿Qué motiva a una mujer a colgar un cartel en su casa que diga ‘Libertad para el pueblo de Cuba’ y como consecuencia ser detenida por la Seguridad del Estado una y otra vez y para colmo de la perversidad humana que su pequeño hijo también reciba golpes de la policía?
Pero Idiani lejos de amedrentarse ante ello siguió colgando el letrero hasta que al final se agotaron primero los represores que los reprimidos. Primero se agoto la fuerza, y al final prevaleció el poder de la razón. Eso es ganar espacios por medio de la resistencia, por la perseverancia que solo es motivada por quien tiene principios quien ve los problemas de Cuba desde su raíz misma, que es la falta total de libertades. Siento orgullo al escuchar historias como estas, eso me hace ratificar que donde quiera que me pare en el mundo digo en voz alta y lo con la frente en alto, SOY CUBANO y hay un grupo de valientes con decoro que están sacrificando literalmente sus vidas por una idea. Tome nota el mundo entero que en Cuba hay valores y hay gente que sacrifica sus vidas y las de sus familias por ello.
Queridos Amigos:
Acabo de colgar el teléfono en conversación con Idania Yanes Contreras, valiente opositora Villaclareña.
Idania es prima de la esposa de Sigler Amaya.
Al preguntarle sobre la salud del mismo me dijo que estaba muy mal que ha perdido aún más peso. Su esposa se encuentra con él en el Hospital.
Le pregunté tambien sobre la golpiza que recibió recientemente y el golpe que le dieron a su hijito de meses y me dijo que ambos están bien y que ella aún tiene morados e ntodo el cuerpo.
Sobre la pregunta de como siente el apoyo de los vecinos, me dijo que la población en todo momento las apoya cuando los golpean le gritan a los policias "Abusadores, Descara'os abusando de mujeres y niños.
Me cuenta que su casa está llena de carteles . Puede leerse en ellos:
"Libertad para el pueblo de Cuba"
"Abajo los Castro".
"Yo no coopero".
Estos cateles le han costado innumerables golpizas a su familia.
Cuando los empezó a poner la policía golpeó salvajemente además de ella a su madre de 64 años y a su hijo mayor de 8, la apresaban, pero ella a cada regreso a su hogar los volvía a poner, finalmente la han dejado en paz y allí están los carteles, (tan firmes como esta valiente cubana).
Plantea Idania que las personas pasan y se detienen a leerlos .
Sobre el apoyo de la población , cuenta que si , que la población las apoya.
Los opositores erigidos en defensores de los derechos humanos, apoyan a la población cada vez que los desalojan.
Estos desalojos de viviendas son comunes en Cuba, las personas no pueden ocupar casas de familiares que se marchan del pais tampoco pueden vender ni comprar casas porque todas son del gobierno.
Ante ésta situación, se ha creado más unión entre el pueblo y la oposición y se comienzan a apoyar mutuamente.
Ellos apoyan al pueblo y el pueblo los apoya a ellos.Cuenado ellos se enteran por radio Martí de que nos hicieron algo, enseguida vienen a ofrecerse si necesitamos algo.
Me prometió enviar fotos.
Saludos,
Mayra
Monday, March 22, 2010
GUILLERMO FARIñAS: DE INTERNACIONALISTA A OPOSITOR

Guillermo Fariñas (última fila, segundo a la izquierda) en los entrenamientos como francotirador en Tambov, invierno de 1982.

Guillermo Fariñas (última fila arriba, último a la derecha) como cadete en la ciudad de Tambov, en la antigua URSS, invierno de 1982.

Guillermo Fariñas. Activista por los derechos humanos, opositor y en huelga de hambre hace 26 dias en pro de la liberación de 26 prisioneros politicos enfermos.
Tomado de la autobiografía de Guillermo Fariñas
Al terminar el 12 grado en 1980, en el segundo semestre, fui movilizado hacia La Habana como precadete para estudiar una carrera del MINFAR en la 5ta División, que comprendía los cadetes que iban a estudiar Inteligencia y Contrainteligencia de Tropas Especiales.
Fui ubicado en la unidad militar de Barbosa, en la Autopista del Mediodía, actual Instituto de Policiología “Capitán Eliseo Reyes”. Formé parte de las Tropas de Apoyo a la Custodia de la Embajada del Perú, del Batallón de Seguridad Personal y Batallón de Seguridad a Sedes Diplomáticas, custodié La Casa Central de las FAR, actual Hotel Comodoro, Batallón de Protección a la Valla de gallos en Managua, frecuentada por generales y comandantes de la Revolución, perteneciente al comandante Guillermo García Frías.
Fui al polígono de entrenamiento de tropas especiales en “El Cacho”, Pinar del Rió, con entrenadores chinos, coreanos y vietnamitas. En Noviembre de 1980 partí hacia Angola. Fuimos destacados en el sur en las cercanías de la ciudad de Huambo, en la localidad de Piñeiro, bajo las órdenes del coronel Antonio Enrique Luzón Battle, con 5 batallones de Lucha Antiguerrillera de Tropas Especiales.
Fui asignado al Batallón de Tropas Especiales para formar parte de los Comandos de Demolición Penetración y Sabotaje subordinados directamente al Ministro de las FAR, en estas funciones realicé once incursiones en la retaguardia de la UNITA en las cuales recibí 5 condecoraciones y 11 diplomas, ocupados por la DSE en la primera prisión en 1995
En las penetraciones recibí dos heridas de bala una en la pierna izquierda y la otra en la columna vertebral, la segunda bala fue amortiguada por los objetos que estaban dentro de la mochila
Regresé a Cuba en 1981, estuve tres meses de vacaciones, en agosto de 1981, partí hacia la antigua URSS, allí estuve como cadete en la academia de Desembarco Aéreo de la ciudad de Tambov, en las cercanías de Moscú 280 Km. Allí con entrenamiento de vietnamitas, coreanos y chinos, además de entrenadores rusos, en una práctica por negligencia del oficial en rasos fui contaminado por un gas neuroparalizante, el cual me produjo crisis de epilepsia y fui evacuado hacia Moscú y al poco tiempo al Hospital Naval de La Habana.
Fuente: Havanaluanda
LOS 7 DIAS QUE ESTREMECIERON A CUBA
La semana pasada se hizo historia cuando por 7 días consecutivos las Damas de Blanco hicieron una demostración de resistencia ante la adversidad de Turbas organizadas por el gobierno y marcharon por las calles de la Habana con la frente en alto y certeza de una idea justa que conmocionó a toda una nación y al mundo entero que ahora amenece con el conocimiento de quienes son como tambien esta en boca de todos en los 5 continentes el nombre y apellido a Guillermo Fariñas Hernández. Se abre una nueva forma de resistencia visible contra el régimen, en las calles, a plena vista del pueblo y del mundo.
Como siempre dije desde que inicié este Blog, sin presión no hay cambio.
Saturday, March 20, 2010
GUILLERMO FARIñAS: 25 DIAS DE HUELGA EN HAMBRE Y SED

Fuente:Cuba Independiente
ESTA CALLE ES DE LAS DAMAS
Por primera vez en la historia reciente del régimen un grupo desafía por 5 días consecutivos a los que "odian y destruyen."Se crea con esto un precedente de resistencia para que el resto del pueblo cubano siga el ejemplo y todos los hombres y mujeres de buena voluntad se unan en una marcha abrumadora para pedir LIBERTAD para Cuba. El ejemplo de las Damas que son de blanco por la pureza de su idea que no pide más que la liberación de todos los prisioneros políticos cubanos.
La calle no es tuya Fidel, es del pueblo cubano, es de los valientes, y las valientes es de los justos, los libres, los de bien, las calles son de las Damas.
Monday, March 15, 2010
SOLIDARIDAD CON ARIEL SIGLER AMAYA Y GUILLERMO FARIñAS

Guillermo Fariñas

Ariel Sigler Amaya
*Ariel Sigler Amaya: Actualmente se encuentra hospitalizado sufriendo múltiples enfermedades, adquiridas todas en prisión habiendo sido remitido a por lo menos tres hospitales diferentes sin obtener de los médicos un diagnóstico oficial. Las enfermedades que padece son las siguientes: Polineuropatía, Hemorroide sangrante, Enfisema pulmonar, Ganglios en la garganta que le imposibilitan ingerir alimentos sólidos, Posible neumonía, Gastritis, hipotensión, Quistes en el riñón izquierdo y en la vesícula, Pólipos vesicular, afectada la circulación sanguínea, Invalidez de sus extremidades inferiores por lo que se encuentra postrado en una cama y se desplaza en una silla de ruedas, Síndrome de mala absorción intestinal y Osteoporosis avanzada.
*Guillermo Fariñas Hernández: Ha realizado en el pasado 22 huelgas de hambre para protestar contra el gobierno de Fidel Castro. En estos momentos realiza su huelga de hambre y sed número 23 que comenzó hace ocho días tras ser detenido por la policía para impedir que asistiera al funeral de Zapata. Guillermo Fariñas Hernández ha decidido no deponer la huelga hasta que el régimen de los Castro libere a los 26 presos políticos con graves problemas de salud, de un total de 200.
Haz click aquí para firmar en solidaridad humanitaria con estos dignos cubanos
Haz click y unete a la campaña Orlando Zapata Tamayo: Yo Acuso al Gobierno Cubano
Sunday, March 14, 2010
DOCUMENTAL DE LOS ALDEANOS
Recientemente se hizo un documental sobre ellos titulado 'Revolution' que ganó varios premios en Cuba y fue exhibida en la Sala Chaplin y en el Multicine de Infanta. La censura funciona como lo hace en muchos casos mediante en la distribución, se muestra una vez en esos cines y no se muestra nunca mas en ningún otro lado. Solo se puede obtener por las vías clandestinas en la calle.
ESPECTADOR CRITICO: FRANCO LOS ULTIMOS DIAS DE UN DICTADOR
Hoy el canal Educativo en su segmento fílmico de los sábados titulado 'Espectador Critico' transmitió una película escogida con todo doble sentido y paralelos a la situación en Cuba, se titula '20M Franco, Los últimos días de un dictador y fue realizada en el 2008'
El film retrata los últimos días de un dictador anciano que sufre 2 infartos y un derrame y a pesar de estar postrado en una cama quiere pararse, gobernar, tiranizar pero encuentra que no puede tiranizar a la vida misma.
Interesante resulta como la chochera de este anciano postrado en cama evoca tan directamente una imagen similar en el abuelo Fidel Castro, con ataques de capricho por levantarse de la cama, contrariar a los médicos, desconfiar de todos al punto de que pedía a sus médicos que el diagnostico de su enfermedad se lo entregaran solo a el y no a su familia ni circulo cercano.
Los paralelos que evocan en el humor negro al ver a un dictador anciano que apenas puede pronunciar palabra coherente sin que le tiemblen los labios e incluso orinado y defecado en su cama de palacio tiene semejanza directa la situación actual en Cuba en torno a Fidel Castro. Ante este escenario el film muestra al Rey Juan Carlos que astutamente maneja todas las piezas para la transición pasándoles por encima a los sucesores Franquistas.
Cualquier parecido con la realidad en Cuba no es mera coincidencia, es intencional, sin duda alguna.
Saturday, March 13, 2010
PABLO MILANES HABLA SOBRE LA MUERTE DE ZAPATA
Fragmento de entrevista del periodista Rafael J. Álvarez a Pablo Milanés en el diario Español EL MUNDO el 13 de Marzo del 2010
Rafael J Álvarez:
¿Qué huelga merece Castro si Fariñas muere de hambre?
Pablo Milanés :
Hay que condenar desde el punto de vista humano. Esas cosas no se hacen. Las ideas se discuten y se combaten, no se encarcelan.
EL TIRANO SIGUE EN SU MADRIGUERA
En la tarde de un día como hoy de 1957 un grupo de estudiantes universitarios y algunos veteranos llevan a cabo una de las acciones mas épicas y valientes de la historia de Cuba: el Asalto al Palacio Presidencial con el propósito de "golpear arriba" ósea liminar físicamente (ajusticiar) al dictador Fulgencio Batista, ocupar estaciones de policía, puestos claves y llamar a elecciones libres. El futuro de Cuba pudo haber cambiado aquel 13 de Marzo pues el triunfo de los estudiantes hubiera significado que un Fidel Castro aún poco conocido hubiera tenido que bajar de la Sierra. La revolución con elecciones libres y sin planes totalitarios ocultos hubiera sido otra cosa completamente diferente bajo el liderado estudiantil.
Los eventos de un día como hoy ratificaron que la revolución no la inició ni Fidel Castro ni su entorno, sino que en todas las ciudades de Cuba existía el grupo clandestino y la guerrilla urbana mas grande probablemente de la historia de movimientos de resistencia urbanos en América Latina en ese entonces. Me refiero al Directorio Revolucionario dirigido por José Antonio Echevarria que tenia sucursales/influencia en toda Cuba y mas allá en Nassau, Miami, Nueva York y ciudades de otras naciones desde donde entraron armas, hombres, y ecursos clandestinos a Cuba.
La estrategia de "golpear arriba" no era compartida por Fidel Castro y hay constancia de discrepancias en cuanto a estrategia entre Fidel y José Antonio, incluso quien analice la foto donde están José Antonio, Fidel y Rene Anillo vera los rostros serios pues fue tomada en Ciudad México posterior al famoso documento 'La Carta de México' En la foto se aprecia el clima de tensión. José Antonio heredero del legado de la generación del 30 se negaba a una prolongada guerra de guerrillas como la que planeaba Castro y para el eliminar al tirano de forma quirúrgica y ocupar estaciones de policía (plan tan arriesgado como el valor de sus autores) era la mejor forma de cambiar el destino de Cuba para dar paso a elecciones libres
El ego de Fidel Castro que entonces no era el No 1 no soportaba la luz y el liderazgo que proyectaba José Antonio que ya para 1955 era seleccionado por la Revista Bohemia como la personalidad estudiantil mas importante en la política cubana. En aquel entonces del Che nadie había oído hablar, Fidel Castro estaba preso o a punto de salir de prisión, Camilo era un joven admirador de José Antonio y el mando de la revolución estaba en la Colina, no en la Sierra.
Friday, March 12, 2010
LECH WALESA Y GUILLERMO FARIñAS
NI GUERRILLERA NI HEROICA
"Los disidentes políticos en huelga de hambre en Cuba son “delincuentes comunes”, aseveró en Brasil la pediatra cubana Aleida Guevara March, hija del líder revolucionario Ernesto “Che” Guevara, en una conferencia organizada por el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST). En declaraciones reproducidas hoy por el diario brasileño “Folha de Sao Paulo”, la médica sostuvo que los disidentes que recurren al ayuno son “personajes creados por los medios para calumniar a Cuba” y son financiados por empresarios de Estados Unidos y de Europa que se oponen a la Revolución Cubana."Delincuente es quien roba libertades, no quien las reclama. El termino "delincuente" para el régimen se aplica entre otras cosas a todo cubano, honesto, pacifico, humilde que ejerce su derecho al pensamiento independiente, discrepa del estado y desea libertad para Cuba.
Conocemos como sudan las dictaduras y sus apologistas en tratar de criminalizar la diferencia. No se quien se pueda auto proclamar de revolucionario y optar por defender el derecho del opresor a reprimir y no el derecho del oprimido a resistir.
Ni guerrillera, ni heroica.
RACISMO Y DESCALIFICACION

Una de las practicas del gobierno cubano en fabricar descalificaciones contra opositores políticos es la de fabricar un perfil de "violencia" y "robo" especialmente cuando se trata de opositores políticos de la raza negra.
La lógica del gobierno cubano cuando fomenta este tipo de practicas es la de jugar con prejuicios raciales y alimentar estereotipos. Quien conoce del pasado entenderá que toda dictadura militar ha hecho cosas similares. A Nelson Mandela el régimen del Apartheid en Sur África los representó entre muchas otras cosas como "delincuente" y "terrorista" como método de difamación.
En esencia las dictaduras hacen todo lo que este en sus manos por descalificar a quien piensa diferente para no reconocer la oposición que existe en la sociedad a sus políticas arbitrarias y de paso intentar burdamente justificar el encarcelamiento de seres humanos por pensar diferente.
DIA MUNDIAL CONTRA LA CYBER-CENSURA

Junto con Corea del Norte y Turkmenistán, Cuba es uno de los países que ejerce la censura en internet a través de una prohibición casi total del acceso de sus ciudadanos a la red, precisa el informe, que señala que La Habana acompaña esta sequía con un arsenal represivo contra quienes se saltan el bloqueo.
Ver reporte completo de: Reporteros Sin Frontera
Thursday, March 11, 2010
SE DESVANECE UN CUERPO, PERDURA UNA IDEA


Se desvanece un cuerpo, perdura una idea. Después de dos semanas de huelga de hambre y sed en en protesta por el encarcelamiento de 26 prisioneros de conciencia que estan en estado grave de salud el periodista independiente cubano Guillermo Fariñas sufre un desmayo y queda inconsciente por lo que lo tienen que transportar de urgencia al hospital.