Showing posts with label antenas parabolicas en cuba. Show all posts
Showing posts with label antenas parabolicas en cuba. Show all posts

Friday, March 14, 2008

REPRESENTACION PICTORICA DEL HOMBRE NUEVO Y LA SOCIEDAD CUBANA MEDIANTE LA LITOGRAFIA





Fuente de la Litografía: Generación Y: Desde Cuba

Hay muchas lecturas que se pueden hacer a esta interesante litografía de Cesar Leal publicada por Yoanis Sánchez en el blog Generación Y.

¿En que piensa? ¿Que tiene en la cabeza el cubano de a pie? ¿Quien es, como y que sustenta la sobrevivencia del hombre nuevo? ¿Como se vincula la parabólica que muchos tienen camufladas en azoteas y patios con los iconos que definen esa Otra Cuba, la que esta invisibilizada en los medios oficiales?

El elemento generacional no puede pasar desapercibido pues creo es muy importante en esta litografía. La imagen es una buena representación de la generación de los 1960s. Parece un hombre de la primera generación de la revolución, alguien que fue joven en la década de los 60 y que hoy día tiene aproximadamente 50 años, esta frustrado y se derrumba a pedazos. No se puede perder de vista el simbolismo de esa paloma blanca que es representativa del sueño, de la esperanza que un día tuvieron millones de jóvenes de un futuro mejor.

Es sin duda una imagen que dibuja no solo al individuo sino también a la sociedad cubana y a toda una nación y un sistema político que sobrevive como una estructura cualquiera de la Habana Vieja, apuntalada y a punto de derrumbarse.

Noto que hay algo sobre el rostro que le da un cierto parecido con el rostro de Lenin lo cual pudiera traer mucho mas analsis y debate. Esto no debe ser coinicidencia en la litografia de Cesar Leal. Con ello se denota un elemento premeditado en enmarcar el rostro del hombre nuevo envejecido en el de Lenin, como simbolos de un sistema y de una ideologia en decadencia.


En fin hay muchisima tela por donde cortar cuando hacemos una lectura a esta imagen y la vinculamos con la realidad cubana. He editado este mensaje ya mas de 7 veces porque cada vez que miro la litografia pienso en un simbolismo nuevo, en algo nuevo que nos comunica.

Saludos cordiales,

El Compañero.

Tuesday, December 19, 2006

VIDA COTIDIANA Y SOBREVIVENCIA EN CUBA





Planillas de Investigación que utiliza el DTI (Departamento Tecnico de Información) para investigar la corrupcion de miembros del gobierno cubano y la población en general. Notese el uso de informantes para obtener dicha información

LAS ANTENAS PARABOLICAS DE SATELITE CLANDESTINAS EN CUBA



En estas imagenes se pueden ver Antenas Parabolicas de Satelite en Cuba fabricadas con bloques de concretos para las bases. Se pueden ver platos de yeso, cemento, papel de aluminio y hasta una sombrilla. Se estima que solamene en Ciudad de la Habana hay aproximadamente 30,000 parabolas de satelite clandestinas.


Plato de Satelite hecho con una sombrilla







Base del plato de satelite puesta sobre un ladrillo








Plato de satelite hecho en yeso






LA BODEGA













LA FARMACIA








LA LIBRETA DE RACIONAMIENTO



En la pagina 14 de esta libreta describe:


Arroz (6 libras por persona para un mes); Azucar (4 libras por persona para un mes) Frijoles Negros/Colorados (3 onza para un mes); Aceite (media libra para un mes); Sal (3/4 libras para un mes); Café (media onza para un mes)



















LA COCINA DE UN CUBANO DE A PIE





VEJEZ SEGURA:










































VIVIENDA DIGNA










































LA BICICLETA



































EL RIKIMBILI












'Rikimbili:' Artefacto rodante (considerado ilegal por el gobierno) empleado por el cubano de a pie para transportarse.




































EL BICITAXI LA GUAGUA. EN BUEN CUBANO SIGNIFICA OMNIBUS. ARTEFACTO QUE UN DIA CIRCULO EN CUBA. EN LOS 1990S INVOLUCIONO PARA CONVERTIRSE EN CAMELLO































EL CAMELLO







El Camello. Dada su forma jorobada, los cubanos denominan Camello a las guaguas (omnibus) del transporte publico - alados por camiones. Este es el tipo de ominbus colectivo para 'cubanos de a pie' - que circula en Cuba desde principios de los 1990s.





























LA PARADA DE GUAGUAS


















CARRETONES
































































OTROS MODELOS DE CAMELLO
























EL AGUA: TANQUES, CUBOS Y PIPAS







(El agua adquire un signficado doloroso para el cubano de a pie pues en Cuba no hay agua circulante desde principios de la revolución. El agua es racionada y solo viene a la pila una hora diaria, por lo que la gente tiene que almacenar agua en tanques y cubos. En otros casos el cubano recoge agua de pipas. Toda esta carencia trae como resultado condiciones antihigienicas que contribuyen a los focos de mosquitos y por consiguiente provocan enfermedades como el Dengue - que afecta a los cubanos desde hace varios meses)



















EL POLICIA.







(BICHO PELIGROSO ENDEMICO DE LA FAUNA REPRESIVA DE CUBA. SU MISION ES LA DE HACERLE LA VIDA IMPOSIBLE AL CUBANO DE A PIE)














































CARNET DE IDENTIDAD







(Dopcumento de identidad de 5-6 paginas que cada cubano esta obligado por la ley a portar o sino va preso. El Carnet Describe donde trabaja uno, donde vive y si ha sido previamente detenido por la policia.)



















EL EXPEDIENTE ACUMULATIVO ESCOLAR







(Desde el 1er grado de primaria cada estudiante cubano tiene un expediente donde su integración ideologica, militancia, participación es calificada. Quien no tenga meritos suficientes en este expediente no entra en la Universdad aunque tenga buenas notas. En una sola plabra el sistema cubano viola un derecho humano fundamental al proveer una educación no con el fin de formar pensadores criticos, sino estudiantes conformistas)































GRACIAS, ¡YA VIVIMOS EN CUBA ESCLAVA!