
La intolerancia y el extremismo de Chávez y Castro, su diatriba contra los que piensan diferente y su ideológica vitriólica no armoniza con las ideas de la mayoría de Latino americanos quienes los consideran en la peor estima según la encuestadora Latinobarómetro.
Los latinos no lo quieren
Chávez es el líder peor valorado por los iberoamericanos, según la encuesta de Latinobarómetro 2009
Fuente: Tal Cual Digital
El presidente Hugo Chávez es el líder peor valorado por los latinoamericanos, mientras que los mandatarios de EEUU y Brasil, Barack Obama y Lula Da Silva, son los mejores valorados, de acuerdo con la encuesta de Latinobarómetro 2009, publicada hoy en Santiago de Chile.
A Chávez, con 3,9 (en una escala del 1 al 10), le sigue el ex presidente cubano, Fidel Castro, con 4.
Obama, evaluado por primera vez, encabeza la valoración de líderes con una nota de siete, por delante del presidente brasileño, el mejor valorado en la anterior medición, con un 6,4.
El rey de España, Juan Carlos I, es el tercero en la lista, con un 5,9, seguido del presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, y la mandataria chilena, Michelle Bachelet, ambos con una nota de 5,8, según la encuesta que considera más de 20.000 entrevistas en 18 países de la región.
El presidente de Costa Rica, Óscar Arias, obtiene un 5,7, la misma nota que los encuestados entregan al presidente mexicano, Felipe Calderón.
El mandatario de Colombia, Álvaro Uribe, consigue un 5,4; el presidente saliente de Uruguay, Tabaré Vázquez, un 5,3; y los presidentes de Paraguay, Fernando Lugo, y de Ecuador, Rafael Correa, aprueban con un cinco.
Por debajo están el mandatario boliviano, Evo Morales, y la presidenta argentina, Cristina Fernández, con una nota de 4,8, mientras que el presidente peruano, Alan García, tiene un 4,7 y el nicaragüense Daniel Ortega, el peor valorado en la medición del año pasado, obtiene ahora un 4,3, por encima de Castro y Chávez.
La encuesta fue realizada entre el 21 de septiembre y el 26 de octubre pasados en 18 países de la región e incluyó 20.204 entrevistas cara a cara, con una muestra en cada país representativa del cien por ciento de la población.