Popularidad del presidente Uribe alcanzó nuevo récord durante crisis diplomática
"La última encuesta de Gallup revela que la aprobación a la gestión del presidente Álvaro Uribe llegó al 84 por ciento. La más alta desde que asumió el poder.El sondeo revela que la imagen de Uribe subió tres puntos en relación con la medición de enero pasado. La desaprobación al mandatario está en el 13 por ciento, la más baja que ha tenido desde septiembre del 2002, cuando tuvo esa cifra."
Miercoles, Marzo 12, 2008
El Tiempo
--
Estas fueron las evidencias encontradas en las 3 computadoras de Raul Reyes, el No. 2 en la jerarquia de las FARC, recientemente muerto por tropas del ejercito colombiano.
VER EN SU TOTALIDAD LAS 36 PAGINAS DE EVIDENCIAS QUE VINCULAN A HUGO CHAVEZ Y RAFAEL CORREA COMO PATROCINADORES DE LAS FARC
LOS MAS RECIENTES EXTRACTOS NOTICIOSOS SOBRE EL TEMA
Interveción del embajador de Colombia ante la OEA Camilo Ospina
Uribe demandará a Chávez ante una corte internacional por financiar a las FARC
GONZALO GUILLEN / El Nuevo Herald
BOGOTA
"Colombia denunciará al presidente venezolano Hugo Chávez ante la Corte Penal Internacional (CPI) "por patrocinar y financiar genocidas'' y usará como pruebas decenas de documentos encontrados en tres computadores que pertenecían al abatido líder de las FARC "Raúl Reyes'', anunció el presidente Alvaro Uribe."
Explosivo botín informativo de las FARC
GERARDO REYES
El Nuevo Herald
Los puntos más reveladores e intrigantes de las 35 páginas de cartas y mensajes escritos por los comandantes de la organización --como novedades de sus frentes-- y que fueron entregados por el general de la policía de Colombia, Oscar Naranjo, son:
* El pago de $300 millones del gobierno de Venezuela a las FARC.
* Una oferta de uranio hecha a las FARC por un personaje no identificado para ser vendido a otros países.
* La propuesta al grupo guerrillero de comprar cuotas de petróleo para comercializarlo en el exterior o crear una empresa para recibir contratos del gobierno venezolano.
* Exportación de cocaína a México.
* Planes para un encuentro secreto de las FARC con Chávez.
* Advertencia de un comandante guerrillero de que un ministro (no especifica de qué país) de apellido Bustamante sea un infiltrado de la CIA.
* El disgusto de "los cubanos'' porque se sienten marginados de todo el proceso de entrega de rehenes y despeje de zonas para las conversaciones con el gobierno colombiano.
La compra de uranio es una novedad reportada en un mensaje del 16 de febrero del año pasado firmado por el comandante Edgar Tovar.
Allí se afirma que un individuo llamado Belisario, quien le surte explosivos a las FARC y vive en Bogotá, le propuso a Tovar venderle uranio a un precio de $2.5 millones el kilo.
"Ellos entregan y nosotros miramos a quién le vendemos, y que sea el negocio con un gobierno para vender harto [mucho], tienen 50 kilos listos y pueden vender mucho más, tienen el contacto directo con los que tienen el producto''.
Los mensajes no indican de dónde es extraído el uranio. El material radioactivo abunda en Colombia y Venezuela.
En cuanto al supuesto pago de $300 millones, cortesía de Chávez a las FARC, se acordó llamar el paquete de ayuda "dossier''.
"El dossier (sic) es de dirección colectiva, delicadeza, cabeza fría, capacidad y responsabilidad'', escribieron los comandantes Iván y Ricardo el 14 de enero de este año.
El problema principal con esa cantidad de dólares, agregaron, es en dónde guardarlo y cómo recibirlos.
En febrero se vuelve hablar del generoso "dossier'' y de dos personajes ya anunciados en otro mensaje como enviados de Venezuela con la siguiente identificación: Angel, es el "jefe del cojo'' y al Cojo se le llamará Ernesto Angel es citado anunciando que "ya tiene disponibles los primeros 50'' y "un cronograma para entregar 200 en el transcurso del año''.
El general Naranjo considera que esas cifras aluden al dinero entregado por Venezuela, versión rechazada por el ministro de Interior de ese país, Ramón Rodríguez Chacín.
"Lo que se pretende con el supuesto computador es desviar la atención con medias verdades y con muchas mentiras, hablan de unos 300 millones, puras falacias pues utilizar a un vocero como Naranjo es una falta de ética'', dijo Rodríguez.
En el reporte de novedades relacionado con el paquete de ayuda, tanto los nombres de algunos personajes como los de empresas y sitios geográficos, son reemplazados por números que tienen hasta 22 cifras.
Uno de los personajes cifrados sugirió "trabajar el paquete por la vía del mercado negro para evitar problemas'', una sugerencia que el gobierno de Colombia sospecha que se refiere al mercado negro del dólar como mecanismo a través del cual las FARC planeaba introducir la donación venezolana al país.
Esta reunión con el enviado de Venezuela sirvió para hacer una lluvia de ideas en torno a cómo invertir el dinero recibido. El amigo numerado ofreció al grupo guerrillero "la posibilidad de un negocio en el que nosotros [las FARC] recibimos una cuota de petróleo para comercializarla en el exterior, lo cual nos dejaría una jugosa utilidad''
También planteó la venta de gasolina a Colombia y la creación de una empresa en Venezuela "que recibiría contratos del Estado''.
"En todo lo relacionado con este tema'', dice el mensaje "participó el gerente de 6579-6545-6245-6449''.
Fechada el 14 de febrero, otra misiva de las FARC informa que el grupo guerrillero cuenta con un socio "con experiencia, confiable y además camarada que trabaja con nosotros'' para los contratos de obras diversas que supuestamente recibirían del Estado venezolano.
Un emisario del gobierno venezolano informó que aportaría a las FARC "unas caucheras viejitas que tenía guardadas por ahí''. Cauchera [una especie de tirachinas], explicó el general Naranjo, es un término que se usa en el argot subversivo para las armas.
Quizás el más directo y menos cuidadoso en el lenguaje es Tovar. A mediados de enero, el comandante informó a sus "camaradas''' que la situación financiera de su frente no es muy buena, en parte por los efectos de los programas de erradicación de cultivos de coca que lleva a cabo el gobierno.
"No hemos podido realizar un negocio bueno'', se quejó Tovar y a renglón seguido informó que un compañero de nombre Miguel se comprometió a ayudarles si vende "unos cositos'' en México. Cositos es la palabra generalizada en el medio de los narcotraficantes para referirse a los kilos de cocaína.
"En México por cada coso quedan 5,000 dólares libres, sólo se mandaron cuatro y ahí se le mandan 20 mil dólares y seguimos por este medio a ver si podemos conseguir otros recursos''.
En el mismo mensaje, y en mayúsculas, como para que la advertencia no sea ignorada, el guerrillero transcribió un mensaje de Marco: "lo más importante que les quiero informar es de un ministro de apellido Bustamante, es de la CIA... este tiene otro que trabaja para él como segundo o sucesor de nombre Roldán, es de la DEA, por si han hecho algún acuerdo con el ministro Bustamante todo echarlo atrás que ese es el canal que tienen para ubicar al vecino suyo, ojo, no heche [sic] eso en saco roto''.
El único ministro de apellido Bustamante de los tres países involucrados en la crisis que ha desatado la muerte de Reyes por parte de las autoridades colombianas, es Fernando Bustamante, ministro de gobierno de Ecuador. El subsecretario general del ministerio se llama Juan Sebastián Roldán.
Los mensajes dejan traslucir que en el proceso de conversaciones de las FARC y el gobierno de Venezuela, los asesores cubanos de Chávez fueron marginados.
Así lo indica por ejemplo reporte de las FARC en la cual se dice que un emisario de Chávez confirmó que "en estos contactos con nosotros [Chavéz] ha mantenido compartimentados a los cubanos. Y los tipos se quejan''
Uno de los encuentros ocultados a los cubanos lo reseñó el 4 de octubre del año pasado un corresponsal no identificado de la organización guerrillera al informar a Manuel Marulanda Vélez, alias Tirofijo, jefe máximo de las FARC, sobre un diálogo que mantuvo con el ministro del Interior venezolano, Ramón Rodríguez Chacín:
"Se prosiguió el esfuerzo por hacer realidad la cumbre de comandantes en el Yarí. De lograrse, Chávez iría acompañado por los presidentes [Daniel] Ortega, Evo [Morales] y [Rafael] Correa, que son ‘patria o muerte' con Chávez. De todas maneras habrá una reunión privada Chávez-Marulanda''.
-----------
Este es el grupo (FARC) al cual el gobierno de Hugo Chavez y de Rafael Correa le dan su patrocinio.
Las FARC estan consideradas por todos los organismos internacionales como un grupo terrorista. Ademas de encadenar a sus secuetrados y haber sido responsables del asesinato de cientos de miles de colombianos, las FARC incurren en la detestable practica de secuestrar menores de edad para ser usados como esclavos sexuales y como instrumentos para poner minas e ir al combate.








Este niño colombiano fue muerto en un ataque terrorista de las FARC a una población de Colombia.


Guerrilleros del frente 27 de las FARC, en uno de sus tìpicos actos de barbarie, degollaron a un niño, acusándolo de no compartir sus ideales armados. Después de asesinarlo lo llenaron de explosivos y lo enviaron a las Tropas del Ejército envuelto en papel regalo y con una carta, en donde ademàs de atribuirse el terrible hecho de una forma burlezca, amenazaron con continuar efectuando este tipo de actos. El terrible homicidio se presentò en el municipio de Vistahermosa, departamento del Meta.
Nota de las FARC encontrada en el cuerpo del niño asesinado


Departamento: Cauca
Municipio: Santander de Quilichao
Septiembre 13 de 1997
Bandoleros de la Columna "Jacobo Arenas" de la cuadrilla 6 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC, que se encontraban alrededor de humildes viviendas en la vereda La Concepción del corregimiento de Mondomo, del municipio de Santander de Quilichao, al detectar la presencia de una patrulla del ejercito abrieron fuego contra esta, sin importarles para nada la presencia de civiles en los alrededores.
Como resultado del fuego cruzado la niña Gloria Lorena Esperanza Ipia Poscue resultó muerta y heridas la señora Maria Antonia Ipia Poscue, las niñas Amalia Yule Ipia y Laura Marcela Ipia. A las personas heridas se les prestó los primeros auxilios, y fueron evacuadas en un helicóptero militar hasta la ciudad de Cali, donde recibieron la atención medica correspondiente.
Asesinada:
GLORIA LORENZA ESPERANZA GUETIO IPIA, 10 años
Heridas :
MARIA ANTONIA IPIA POSCUE
AMALIA YULE IPIA (niña)
LAURA MARCELA IPIA (niña)

Tortura y Asesinato de Rodrigo Piraquive por las FARC
Departamento: Santander
Municipio: Florián
Mayo 19 de 1993
El 19 de mayo de 1993 en la vereda Vianí, municipio de Florián, departamento de Santander, el señor Rodrigo Piraquive Trujillo, conductor civil del Batallón Sucre, fue salvajemente asesinado por la cuadrilla 11 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC.
Murió dolorosamente a causa de quemaduras en el rostro con ácido sulfúrico, antes de ser degollado y rematado con una bala en la frente.

MASACRE DE LAS FARC EN BUENAVENTURA
Jovenes Afro Colombianos asesinados en una Masacre de las FARC en Buenaventura, Colombia el 1ro de Abril del 2005.

Este son los Campamentos o Campos de Concentracion donde los Narco Terroristas de las FARC mantienen a los secuestrados.
En la foto se aprecia que estos son mantenidos enjaulados en condiciones denigrantes como esclavos, despojados de su dignidad y sometidos a tratos crueles, inhumanos y degradantes.

Adolescente de 13 años secuestrado por las FARC

Un niño soldado de las FARC. 2 de Octubre del 2007.
Los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario prohiben la participación de menores de edad en los conflictos.
El Estado Colombiano se ha comprometido con la Convención Internacional de Derechos Humanos, con los protocolos adicionales I y II de los acuerdos de Ginebra de 1949 y con las resoluciones y declaraciones de la Asamblea General de la Naciones Unidas.
El reclutamiento de menores de edad por los grupos narco-terroristas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC y Ejército de Liberación Nacional - ELN , es una seria violación de los Derechos Humanos y una infracción al Derecho Internacional Humanitario."

Una foto realmente perturbadora. Como botín o objeto para ser esclavizado, esta foto captura el momento en que son secuestrados estos desafortunados niños y adolescentes colombianos y la forma bestial, despiadada y repudiable en que los miembros de este Frente de las FARC celebran.
--
649 menores de edad han sido víctimas de campos minados instalados por las FARC y el ELN
Agencia de Noticias de Ejército, miércoles 27 de febrero de 2008

Un minucioso estudio realizado por el Ejército Nacional, reveló que desde 1990 a primero de febrero de 2008, 140 niñas, 498 niños y 11 jóvenes menores de 18 años sin sexo conocido, fueron víctimas de municiones artesanales sin estallar y de campos minados elaborados, instalados y accionados por las FARC y el ELN.
De igual manera, el estudio develó, que los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Santander, Boyacá, Cauca, Nariño, Tolima, Bolívar, Norte de Santander y Meta, presentan un alto registro de presencia o sospecha de existencia de campos minados y munición sin explotar. Mostrando penosamente que 688 municipios ubicados en 31 de los 32 departamentos, que componen el territorio Nacional, están afectados por minas antipersona.
Número que preocupa y alerta al Ejército, pues en cifras porcentuales, el país está minado en un 62 por ciento. Flagelo con el que diariamente las tropas luchan en las zonas rurales, las cuales son las más afectadas por las minas de las FARC y el ELN. Basta decir que en el campo se han presentado 3486 accidentes y 8352 incidentes en los cuales los menores de edad han salido heridos, perdiendo alguna de sus extremidades inferiores o superiores.
Situación que indigna y causa repugnancia, pues los terroristas no cesan de dañar, atropellar y lesionar el futuro del país, perpetrando crímenes de lesa humanidad contra pequeños que lo único que buscan es jugar. Prueba de ello, es que 56 de los accidentes, de los 649 que han sufrido los pequeños por minas, se han presentado en el momento en que los menores juegan en áreas rurales.
Según el estudio, Colombia presenta en los últimos cinco años un promedio diario de un accidente por munición sin estallar y cuatro por minas antipersonal, en donde infortunadamente, por lo general, en uno de estos casos los afectados son los niños, hecho que se presenta en el momento en que los menores se desplazan por las zonas rurales a sus centros escolares.
Razón por la que día a día las tropas del Ejército se han dado a la tarea de limpiar al país de artefactos explosivos, los cuales fueron prohibidos en la convención de Ottawa. Tanto ha sido la entregada labor de los soldados, que hoy día, Colombia puede dar fe que del 100 por ciento de las zonas rurales minadas, un 40 por ciento ha sido desminado por el Ejército, ubicando, destruyendo controladamente y desactivando un total de 4.792 minas y artefactos explosivos improvisados.
Labor que se ha venido realizando en cada rincón del país, especialmente en los municipios de San Carlos, Antioquia; Tame, Arauca; Vista Hermosa. Meta; San Vicente del Caguan, Caquetá; Carmen de Bolívar, Bolívar, Tibú, Norte de Santander y Barrancabermeja, Santander; zonas en las cuales se ha registrado el mayor porcentaje de accidentes por minas y que hoy el Ejército combate, con el firme propósito de propender por el bienestar de la población colombiana, especial por la comunidad infantil, quienes inocentemente tienen que vivir el azote criminal de las organizaciones terroristas.