Wednesday, May 13, 2009

EN ESTE MATADERO, SEGUIMOS EN COMBATE


Foto de Nicolás Ordoñez publicado con comentarios en el blog de Generación Y

INTERNET PARA CUBANOS DE A PIE

Internet para Cubanos de a pie. Mayo del 2009


Fuente Grafica: Caricaturas de Pong

EL HIMNO DEL PRESIDIO POLITICO CUBANO EN ISLA DE PINOS

¿Conocias del Himno del Presidio Politico?

Para aquellos que no lo conocen, Cuba tuvo y tiene un Presidio Politico digno. Muchos de estos valientes de nuestra historia un dia optaron por auto definirse como 'plantados' termino que significa la negativa del preso politico a trabajar y hacer las labores de preso común, auto reflexión de su status politico y negativa a ser llamado 'delincuente' por un régimen que criminaliza la diferencia.

Desde uno de esos pisos de la Prision Circular de Isla de Pinos a principios de la decada de los 60s frente a una ventana enrejada un valiente de nombre Manuel Villanueva se inspiró y compuso una cancion inicialmente titulada 'Oda a la Libertad' la cual comenzaron a leer todos los presos de su galera y en 1 semana ya todos los presos politicos la habian memorizado y bautizaron como 'La Montaña'

Mis respetos y mi admiración como cubano a los dignos, valientes y ejemplares hombres y mujeres del presidio politico cubano, de ayer y hoy.

La Montaña: El Himno del Presidio Politico Cubano

Tuesday, May 12, 2009

ARRESTOS A OPOSITORAS EN CUBA

Arrestos a opositoras de los derechos humanos en Placetas, Villa Clara, Cuba. Video del 5 de Mayo publicado el pasado 11 de este mes por el Directorio Democratico.


Represión policial en la Calle 7ma Sur en Placetas, Villa Clara contra 3 activistas cubanas pro los derechos humanos. Sus nombres son: Donaida Pérez Paseiro, Damaris Moya Portieles y Yaité Cruz Sosa - todas miembros del Movimiento Feminista por los Derechos Civiles Rosa Parks. Las activistas fueron arrestadas y brutalmente golpeadas por miembros de la PNR y la Seguridad del Estado del régimen de Castro por el simple hecho de ir rumbo a casa del opositor pacifico Jorge Luis Garcia Perez conocido como Antunez quien lleva varias semanas en su casa en huelga de hambre en pro de mejorar las condiciones infrahumanas de los presos politicos.

--

"Según declaraciones dadas al Directorio por las víctimas de esta agresión, después de los eventos capturados en las imágenes, las activistas fueron trasladadas a otra calle y allí fueron golpeadas y lanzados sus cuerpos contra los autos patrulleros, aplicándoles técnicas de estrangulación e inmovilización. Damaris Moya fue arrastrada por el pavimento y le partieron el labio superior, con mucho sangramiento. Donaida Pérez recibió patadas por las costillas por parte de los represores quienes le gritaron "¡Cállate negra!" Fueron llevadas a los calabozos de la sede de la policía política en Placetas y allí permanecieron durante tres horas en la celda #3 de ese centro represivo.

Este vídeo muestra el cerco aplicado por la Seguridad del Estado a la vivienda de Antúnez, sitio de una protesta iniciada el 17 de febrero de 2009 exigiéndole al régimen de La Habana que cesen los tratos inhumanos contra los prisioneros políticos, una vivienda digna y decorosa para cada cubano y que se publiquen los pactos internacionales de derechos humanos firmados por el régimen en febrero de 2008 y que la población no conoce.

La agresión se produjo en horas de la tarde del 5 de mayo de 2009. Amnistía Internacional, considera que los activistas que participan en la protesta corren grave peligro. La prestigiosa organización de derechos humanos le solicitó a sus miembros y simpatizantes que le envíen llamamientos instando a las autoridades [cubanas] a poner fin al acoso e intimidación de Antúnez, Iris Tamara Pérez Aguilera, Carlos Michael Morales Rodríguez, Diosiris Santana Pérez y Ernesto Mederos Arrozarena, y a permitirles entrar y salir de su casa libremente, sin temor a represalias o detención arbitraria; pidiendo a las autoridades que permitan que quienes quieren visitarlos lo hagan sin sufrir acoso; [y] pidiendo a las autoridades que reformen las leyes, normas y prácticas administrativas que limitan la libertad de expresión, asociación y reunión, según su llamado de Acción Urgente emitido el 31 de marzo del presente año."
Fuente: Directorio Democratico Cubano

Thursday, May 07, 2009

PANCHITA

Le dicen Panchita, gravita alrededor de Belascoaín y segun rumores anda desnuda en protesta visible por haber sido despedida de su empleo como bailarina. Independientemente de quien sea esta mujer, o cual sea su condición médica, en Cuba, existe la tendencia cultural de catalogar de "loco" a quien levanta la voz en pro de sus derechos y en este caso mas aun a quien salga desnudo a la calle y proteste por sus derechos - y "normal" a quien baja la cabeza, disciplinadamente hace guardia del Comité, es chivatón y desfila el 1ro de Mayo.






Tuesday, May 05, 2009

PROHIBICION DE INTERNET EN HOTELES DE CUBA PARA CUBANOS DE A PIE

Evidencia filmada en camara oculta de la prohibición del gobierno cubano al uso de Internet en hoteles para cubanos de a pie.

http://www.youtube.com/watch?v=0LpSCqfKPeA





Yoanis Sanchez y amigos recientemente crearon un sistema rustico de newsletter que funciona de la sgte manera: Entre varios amigos se inició un pequeño servicio de información a través de SMS (texto por celular). Por ejemplo, una noticia, no mencionada por los medios oficiales, es enviada a través del móvil a un grupo de personas que a su vez la reenvían a otras."

Hoy mediante ese servcio, los bloqueros cubanos pudieron saber mediante Yoanis que el gobierno cubano habia prohibido el uso de internet en hoteles para cubanos, pero como aun la medida el regimen la implementa parcialmente, Yoanis pudo avisar mediante SMS que aun quedaba servicio en el Hotel Inglaterra.

Es la respuesta de un regimen que armado con uno de los mayores ejercitos de America Latina le teme a un grupo de jovenes cuyas unicas armas son sus ideas, pero trincheras de ideas valen mas que trincheras de piedra como dijera nuestro apostol José Martí.

La verdad no será pisoteada por el régimen y los blogers cubanos, ciudadanos de esa ciudad virtual libre seguiran enviando mediante todas las formas creativas posible información sobre Cuba y reflexiones sobre la vida cotidiana.


---

El régimen cierra a cal y canto el acceso a internet en los hoteles
Michel Suárez, Madrid | 05/05/2009
Fuente: Cubaencuentro

Sólo pueden conectarse extranjeros y cubanos residentes en el exterior, según fuentes independientes, que citan una resolución ministerial.

El régimen de La Habana ha ordenado impedir el acceso de los cubanos a internet en los hoteles, según informaron fuentes independientes en varios sitios del país.

La bloguera Yoani Sánchez aseguró este martes a CUBAENCUENTRO.com que existe una resolución de los ministerios de Turismo y de las Comunicaciones que prohíbe a los nacionales conectarse a la red desde los hoteles, ni siquiera a los hospedados.

"Vi la resolución en el Hotel Meliá Cohíba. Me la enseñaron. Tiene fecha de enero, pero parece que ha entrado en vigor ahora", señaló la autora de Generación Y.

La información fue confirmada por este diario, tras comunicarse con el centro de negocios del referido hotel.

Según una empleada, "el sistema ha cambiado. Ahora las tarjetas sólo se venden a extranjeros, porque hay que tomarles los datos del pasaporte".

La bloguera Claudia Cadelo confirmó también que las tarjetas de conexión "ya no las venden a los cubanos".

La responsable de Octavo Cerco añadió que ahora "la gente tiene que pedir a un extranjero que le compre la tarjeta, y luego entrar con él al hotel y acceder con la laptop, vía wi-fi, desde el lobby".

Este martes, el periodista Luis Felipe Rojas señaló que las restricciones también están en vigor en el Hotel Meliá Santiago, de Santiago de Cuba, con lo que se cierra "la única posibilidad de conectarse libremente a la red en toda la zona oriental".

"Sólo quedaba el Hotel Meliá Santiago, pero, para entrar, ahora hay que presentar pasaporte; es sólo para extranjeros o residentes en el exterior", indicó Rojas, aunque una fuente de la instalación turística refutó dicha información.

CUBAENCUENTRO.com solicitó una opinión sobre el tema a la sede matriz de la compañía española Sol Meliá, pero no obtuvo respuesta oficial.

Los servicios de internet del Hotel Meliá Santiago cuestan seis pesos convertibles (CUC) por hora y permiten acceder "incluso a algunas páginas prohibidas" en otros servidores del país.

Correo controlado

"Ahora sólo nos quedan los salones de ETECSA, que tienen dos o tres computadoras en cada provincia, y donde podemos hacernos una cuenta de correo electrónico, en servidores nacionales, por 1.50 CUC, más 50 centavos de CUC por cada media hora", agregó Luis Felipe Rojas.

Sin embargo, el monopolio cubano-italiano prohíbe conectar dispositivos a sus computadoras, para evitar el envío o extracción de información.

"Está prohibido enviar fotos o vídeos, y las colas empiezan de madrugada", añadió el periodista independiente.

Otra posibilidad radica en los llamados Joven Club, dirigidos por la juventud comunista, en los cuales los navegantes deben inscribirse con dos o tres días de antelación y recibir una autorización del director, "que nunca se produce si estás fichado por la Seguridad del Estado".

Según su página web, el eslogan de los Joven Club es "la computadora de la familia cubana". La institución cuenta con 600 instalaciones en todos los municipios del país.

Desde noviembre, además, se han producido "severas restricciones" en las universidades, con un mayor número de páginas censuradas, "como el caso de Yahoo, que ya no existe", apuntó Rojas.

Freedom House denunció recientemente que Cuba es uno de los países "más represivos" en el tema de internet, a pesar de la leve relajación de las restricciones para adquirir ordenadores y teléfonos móviles.

"Casi no hay acceso a internet y la vigilancia es extrema. Cuba es uno de los pocos países con leyes y regulaciones que restringen y prohíben, explícitamente, ciertas actividades en línea", dijo la organización.

Según otro estudio, esta vez del Comité para la Protección de Periodistas, Cuba ocupa el cuarto puesto en el top 10 de los países donde es peor ser bloguero.

La entidad señaló la semana pasada que en la Isla "sólo autoridades del gobierno y personas ligadas al Partido Comunista tienen acceso a internet".

Sunday, May 03, 2009

1RO DE MAYO EN VENEZUELA: UNIDOS TODOS ... CODOS CON TIROS... FIESTA EN EL MUNDO, TRABAJADOR!

Así responden a reclamos del pueblo los dictadores, aquellos que predican lo que no hacen, los que hacen una carrera demagógica definiéndose como los mejores aliados de la clase trabajadora y en la practica son sus mayores represores.


"El régimen venezolano desplegó un alto número de brigadas militares para frenar una manifestación de opositores y sindicalistas que marchaban por Caracas. El caribeño ordenó detener a manifestantes. Brigadas militares y de policía disolvieron este viernes con gases y disparos de perdigones una marcha de la oposición venezolana que intentó llegar a la sede del Congreso, pero que fue contenida por un cordón de la fuerza pública. La manifestación con motivo del Día del Trabajador fue convocada por partidos políticos de oposición y agrupaciones sindicales y gremiales para protestar recientes medidas del régimen del caudillo caribeño Hugo Chávez que limitan las competencias de alcaldes y gobernaciones de oposición.Como consecuencia de la represión varias personas resultaron heridas y detenidas."
Fuente: Feroz represión de Chávez a los trabajadores con tiros y gases
Infoabe

LA TRISTE REALIDAD DE UN MUNDO PANDEMICO


Fuente Grafica: Santana
Penúltimos Días

Monday, April 27, 2009

DOCUMENTAL SOBRE VIGILANCIA EN CUBA

Sobreviver Calado - A verdadeira cuba - parte 1



Parte II



Parte III (final)

PREMIO INCONFIDENTES 2009 PARA EL BLOG DEL COMPAñERO



El Blog de Cuba Independiente ha reconocido al Blog del Compañero en el trabajo de este sitio en su denuncia contra toda foram de totalitarismo y violaciones a los derechos humanos. Este premio significa motivación y estimulo para seguir adelante y continuar siendo parte de la gran familia de cubanos en la blogosfera. Muchas gracias a Cuba Independiente. Es para mi un honor!!

A continuacion en una traduccion automatica del portugues al espanol las bases del Premio:

Hoy conmemoramos la muerte de Joaquim José da Silva Xavier, el Tiradentes, Patrona de la ciudadana brasileña ... Tiradentes, Alférez del ejército portugués, embrionario ejército nacional, fue el líder del movimiento revolucionario llamado Inconfidencia Minería, que tuvo el objetivo de la independencia de la ciudad portuguesa Capitanía de Minas Gerais, la extorsión se han intensificado a finales del siglo XVIII ... impuesto y la grave y la violencia arbitraria del capitán-mor de Minas Gerais, de Cunha Meneses ha inspirado los ideales de la rebelión, que culminó en la "Carrera", pago de impuestos en la población se castiga con la complementación de los impuestos, a cambio el agotamiento de la extracción de oro, ahora en fase final de exploración en los viejos ...

El infeliz, incluido el Alférez Javier comenzaron a reunirse para conspirar ... militares, sacerdotes, campesinos e intelectuales se trata de eliminar la dominación portuguesa, de Minas Gerais y establecer un país libre ... Ilustración sobre la base de las ideas de la Francia revolucionaria y la reciente independencia de América del Norte, los revolucionarios buscaron el republicano ideales ... reuniones, los conspiradores discutieron los planes y leyes para el nuevo orden, después de haber sido diseñada la bandera de la nueva República, - una bandera blanca con un triángulo verde con la expresión latina Libertas quae sera tamen - la etiqueta utilizada era parte de un la primera égloga de Virgilio y los poetas inconfidentes interpretarse como "la libertad, incluso tarde" ...

El movimiento encabezado por el Alférez Xavier, Tiradentes fue traicionado por el Joaquim Silverio dos Reis, quien hizo la denuncia para obtener el perdón de sus deudas a la Corona ... los líderes del movimiento fueron detenidos y enviados a Río de Janeiro, donde el delito de responder Inconfidencia (falta de lealtad al rey), que fueron condenados ... inconfidentes los doce fueron condenados a muerte, pero el rey de Portugal concedió el indulto a once de los implicados, y se castigue con la pena de muerte sólo el líder Tiradentes, fue ahorcado y descuartizado ...

Durante todo el juicio, que duró 3 años, el único preso que nunca ha negado la participación de Tiradentes, que con su ejemplo y por haber sacrificado sus vidas por los ideales de libertad, había insertado su nombre en el libro de héroes nacionales y hoy, para celebrar el aniversario de su muerte, la inspiración para su valentía en la creación del Premio en 2009 Inconfidentes ...

Propósito

En honor de Tiradentes, Brasil Patrón Ciudadana fue presentado hoy Inconfidentes el Premio de 2009, que tiene como objetivo celebrar la libertad y sirven como reconocimiento de todo el difusor de ideas en contraste con el socialismo y el comunismo, social y político sobre la base de los sistemas de despido la importancia del individuo contra la colectividad, lo que resultó en todos los experimentos realizados a propósito, en el gobierno de un proletariado que se convierte en tiránico y absoluto casta ... los objetivos Inconfidentes Premio 2009 en honor a la gente que lucha por la libertad de su pueblo, su nación y para servir como un ejemplo para los demás por sus destemor, el coraje y el espíritu de la comisión de servicio ...

Términos de sus méritos

El Inconfidentes Premio 2009 es otorgado a los blogs y los sitios que han realizado una labor importante para la transmisión de ideas en el ámbito cultural y político de la izquierda socialista ... no se da, por lo tanto, los espacios virtuales sin una determinada ideología o son simpatizantes del gobierno y del gobierno de marxismo cultural o que el tribunal pensamiento socialista ...

Normas para la concesión de

1 - la libertad solicitada por Tiradentes y es apoyado por el blogger o web master que se siente honrado de ser explicado, junto con la presentación de elogio ...

2 º - La giftee puede hacer que su problema particular, ya que establece un vínculo con el premio y el honor que ...

3 ª - El premio giftee mayo de 2009 Premio Inconfidentes hasta el 15 de blogs y sitios web, desde la caída en el punto anterior - las condiciones de dignidad ...

4 º - La bandera de Inconfidentes Premio de 2009 se debe insertar en un blog de honor, como una imagen o un enlace.

Mis premiados son:

ACERE GRABA AHI, JAMA, HAMBRE, ESO LO ES LO QUE AHI AQUI



Cuando el pueblo habla los demagogos callan.

"Graba ahi acere que yo no digo mentira, aqui lo que hace falta es 'jama' porque hay tremenda hambre."
Testimonio espontaneo de un cubano de a pie

---

Panfilo no deja de ser noticia en el mes de Mayo, aca incluyo un articulo del Herald de Ariel Hidalgo sobre este honesto cubano de a pie que solo reclama una cosa 'el hambre que tiene el y todos los cubanos'

ARIEL HIDALGO: Pánfilo

El Nuevo Herald

http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/columnas_de_opinion/story/456681.html

Un borracho interrumpiendo una entrevista en las calles de Cuba en jerga callejera --posiblemente el video más visto durante el último mes entre los cubanos del destierro-- fue una inyección de realismo para políticos y cubanólogos: ``Aquí lo que hace falta es comida''.

La afirmación reiterativa de Pánfilo se ha valorado simplemente como denuncia contra el régimen del archipiélago cuando es mucho más que eso. También echa en cara, tanto a cubanos como extranjeros, de dentro y fuera, este reproche: dejen las retóricas abstractas y vayamos a lo concreto, no sólo el tema de la farándula reguetonera (del que se hablaba en el momento de la interrupción) sino, además, otros de la esfera política, pues mientras no se resuelvan problemas más acuciantes, como la alimentación, el vestido, el techo y el transporte, no habrá en la población oídos receptivos para otros asuntos. ¿Qué podría importar a un padre que haya o no elecciones pluripartidistas si lo que necesita es poner hoy mismo en la mesa del comedor, leche y pan para el desayuno de sus hijos? Y no tendría tiempo para ir a firmar una carta pidiendo una reforma constitucional cuando tiene que salir urgentemente a conseguir algún mendrugo en la bolsa negra.

Por otra parte, nosotros, los sin poder, no podemos esperar a que la cúpula solucione estos problemas, porque habiendo podido antes, no lo ha hecho y porque si no se resuelven, cualquier dictadura con disfraz democrático --sea del color que sea-- logrará perpetuarse, gracias al apoyo de un pueblo agradecido, con sólo aumentar las raciones en las mesas familiares, llenar un poco más los armarios, apuntalar los techos y poner más ómnibus en las calles. Los problemas del pueblo los tiene que resolver el propio pueblo del que nosotros también somos parte.

Ya muchos los han resuelto individualmente mediante la actividad económica independiente, gran parte de ellos sumergidos en la economía subterránea donde se extienden cada vez más, a pesar del acoso policial, grandes redes clandestinas de micros, pequeñas y hasta medianas empresas industriales, comerciales y de servicio, y esto, en cierta medida, con apoyo de sus parientes del destierro, como la mayoría de los paladares de la Habana Vieja, levantados gracias a remesas familiares a pesar de las restricciones impuestas desde ambas orillas.

Este sector creciente, nacido en la ilegalidad pero imbricado en las mismas raíces de la sociedad, recuerda al tercer estado de la Francia prerrevolucionaria, cuando las estructuras político-jurídicas se hallaban divorciadas de la realidad social. Pero en Cuba ese sector podría haber tenido, como su manifestación política visible, otro segmento marginal compuesto por grupos humanitarios y político-sociales con proyectos partidistas y sindicalistas, similar a lo que fue la intelectualidad pequeñoburguesa para el resto del tercer estado. Pero varios factores impidieron a ese segmento convertirse en el natural portavoz de este sector económico emergente, no sólo la represión contra esa disidencia que añadiría mayor riesgo a la actividad económica ilícita, y el control absoluto de los medios masivos que desvirtúan la verdadera naturaleza de esa disidencia, sino además el que a mi juicio es más importante: un discurso donde el tema político opaca completamente al económico y distancia a esa disidencia de una población urgida de sus problemas inmediatos.



Saturday, April 11, 2009

PROHIBIDO OLVIDAR: 11 DE ABRIL

Un dia como hoy 11 de Abril del 2002 hace 7 años el pueblo Venezolano salió a las calles en manifestación de rechazo al régimen de Hugo Chavez.




--
Prohibido olvidar a todos nuestros hermanos caídos
Prohibido olvidar la sangre que aquí ha corrido
Prohbido olvidar porque entonces no tuvo sentido
tanto sufrimiento y lágrimas por lo ocurrido.

Prohibido olvidar
en lo que hoy mi patria se ha convertido
Prohibido olvidar
que clama justicia este pueblo herido
Probhido olvidar
Prohibido olvidar
Que la guerra es mala
Y buscar la paz tiene mas sentido


------------------

Pido Castigo

Ellos aquí trajeron los fusiles repletos
de pólvora, ellos mandaron el acerbo exterminio,
ellos aquí encontraron un pueblo que cantaba,
un pueblo por deber y por amor reunido,
y la delgada niña cayó con su bandera,
y el joven sonriente rodó a su lado herido,
y el estupor del pueblo vio caer a los muertos
con furia y con dolor.

Entonces, en el sitio
Donde cayeron asesinados,
Bajaron las banderas a empaparse de sangre
Para alzarse de nuevo frente a los asesinos.
Por estos muertos, nuestros muertos

Pablo Neruda

Fuentes: 11 de Abril
Blog de Marta Colmenares

LA MAQUINA DE MATAR




Fuente: Cubanos en Houston

Wednesday, April 01, 2009

SI VAS A CUBA ...

Si Vas a Cuba, no seas un viajante pasivo ...


- LLeva documentales, clips de noticias, programas educativos, libros, revistas y la mayor cantidad de documentos posibles sobre analisis del tema cubano, Latino Americano y Global - declaraciones de opositores cubanos y comentaristas de otras latitudes y todo lo que involucre diversidad de puntos de vista que le permitan al cubano ampliar y perspectivas del mundo libre. Los papeles pesan en un equipaje pero hoy dia decenas de miles de documentos salvados en PDF/RTF/Word pueden quemarse en un DVD/CD o en un Memory Stick o USB.



- Informate y visita o contacta a los opositores cubanos, bloggeros, artistas independientes, bibliotecarios independientes y familiares de presos politicos. Demuestrales que no estan solos, que sus reclamos son seguidos en todo el mundo por cubanos y no cubanos que apoyan la Declaracion Universal de los Derechos Humanos

- Si no puedes vistarlos en persona llamalos y demuestra tu solidaridad, regalale un juguete al hijo de un preso politico, dale un donativo a una esposa, una madre, hermana o familiar de opositores presos que tanto lo necesitan. Esto se puede arreglar de muchas formas que no necesariamente tienen que ser visibles al regimen.

DESDE CUBA
* Organizaciones Opositoras
* Presos politicos y familiares en Cuba
* Damas de Blanco
* Porno para Ricardo
* Yoanis Sanchez
*Habanemia El Blog de Lia
*Octavo Cerco El Blog de Claudia Cadelo
*El Potro Salvaje
*Bloggers Cuba
*Convivencia: Desde el Interior de Cuba
*Desde la Habana
*Pia MC Habana
*Sin Evasión
*Una Isla Virtual: Concurso para Bloggers Cubanos
*Voces Cubanas
*Sagua Muerta
*Bibliotecas Independientes de Cuba

Monday, March 30, 2009

LIBRES POR UN MINUTO



El dia 29 de Marzo del 2009 fue un dia significativo en Cuba. En el Centro Wilfredo Lam se coloca un podio con microfonos y se le daba la palabra a todo aquel que en un minuto quisiera decir lo que deseara. La artista Tania Bruguera le da el microfono a algunos de los presentes, entre ellos Yoanis Sanchez que junto a otros bloggeros como Claudia Cadelo, su esposo Reinaldo alzaron su voz clara en pro de la libertad y la democracia en Cuba y todo ello frente a las camaras de la Television Nacional Cubana y la Prensa Extranjera.

Y eso que solo fue un minuto, ¿Cuantas veces mas no se hubieran repetido las palabras 'Libertad' y 'Democracia' si hubiera sido mucho mas tiempo?

Un Minuto de Libertad En 50 Años de Censura



Un minuto de libertad por persona
Fuente: Tomado del blog Octavo Cerco de Claudia Cadelo

Yoani Sánchez sólo me dijo: "Hay un performance, va a estar bueno y yo voy a participar, estate ahí en el Centro Wifredo Lam a las 8 de la noche."

Nunca pude imaginar encontrarme con un podio y un micrófono listo para todos, para cada uno de nosotros. El lugar estaba atestado de gente; para lograr llegar a la primera fila había que deslizarse por el bulto entre permisos y quiero llegar al micrófono. Todo inició con una mujer que, paloma blanca en el hombro izquierdo, hacía muecas sin emitir sonido, mientras dos muchachos, vestidos con el uniforme del MININT, contaban el tiempo para darle fin a su intervención y lanzarla de nuevo hacia la plebe muda.

Justo después pasó Yoani, habló de la blogosfera, de la censura, había un silencio total y cuando terminó muchísimos aplausos, la gente la conocía y estaba feliz. Corrí entonces yo y me subí, estaba muy nerviosa: no tenía un micrófono delante ni un público que me escuchara desde los 9 años, cuando vestida de pionera asalté una reunión del CDR para leer un comunicado incomprensible, con el tiempo desarrollé una especie de fobia hacia ese aparato que sólo servía para enmascarar la realidad de mi país.

Preparé un texto a la carrera que leí con la garganta apretada:

Que un día todos tengamos todos los minutos del día para decir delante de un micrófono todo lo que queramos. Y que de paso también los que hoy tengan esa posibilidad, dediquen un minuto, o menos incluso, a decir la verdad.

Me bajé, pero se me quedó por decir mucho, entonces subió Reinaldo Escobar, no le dio tiempo a terminar y los militares lo bajaron: el oportunismo fue lo último que se escuchó de su discurso ya con los pies puestos en el piso. El tiempo se estiraba y nadie más subía, la gente estaba asustada, un artista fue y dijo:

Yo lo que tengo es mucho miedo.

Caminé otra vez hacia el podio y solté: Que un día la libertad de expresión en Cuba no sea un performance.

Recuerdo otras intervenciones:

Claudio Fuentes hizo una votación: luego de hablar de dictadura y de presos políticos pidió que levantaran las manos los que estuviesen de acuerdo con cambiar las cosas, casi todo el mundo levantó las manos.

Un puertorriqueño dijo que aunque él vivía en una colonia, en su país había libertad de expresión y pidió que dejaran abierto el micro las 24 horas.

Un americano: Yo no hablar español pero: ¡viva la cambia!

Con una jaba negra en la cabeza Reinaldo Escobar fue por la segunda: Yo creo que esto debería estar prohibido.

Hamlet Labastida, artista plástico, pidió democracia y que subiera uno de ellos, al menos uno.

Ciro Díaz iba a cantar "El Comandante", pero el tiempo se había terminado y no los muchachos vestidos de militares, sino un sonidista hosco caminó y le gritó: ¡Se acabó!, mientras daba órdenes a sus espaldas: ¡Desconecta ya!

Una buena cantidad de público se quedó gritando: ¡Ciro, Ciro, Ciro!, como si fuera un concierto de Porno Para Ricardo y pidiesen otra canción.

La brigada de respuesta rápida estuvo pobre, sólo con dos personas, y supongo que se hayan sentido extraños, en franca minoría y sin el poder en el estrado: una experiencia completamente nueva para ellos.
Publicado por Claudia en 5:32

Wednesday, March 25, 2009

EL VERDADERO PODER POPULAR

Aca 'poder popular' adquiere su verdadero significado. No se refiere a las masas dirigidas por el regimen para gritar conformismo y apología sino a la voz del pueblo representado por las Damas de Blanco que pide LIBERTAD.

Friday, March 20, 2009

EL REGIMEN DEL NO

Le han dicho 'NO' al permiso de salida a Yoani Sanchez por tercera vez. El gobierno cubano le tiene miedo el impacto mundial que causaría su visita a cualquier pais del mundo libre. Saben que su visita significa denuncia sobre la falta de libertades en Cuba, que la blogera será entrevistada por cuanto medio de comunicacion existe, que la invitaran a centros academicos, universidades. Que con ella hay una voz muy alta de condena hacia las arbitrariedades. El regimen le teme a una joven cuya unica arma son sus ideas, un mouse y una antigua computadora.

Cuando le dicen NO a Yoani el régimen ratifica el NO a las libertades para 11 millones de Cubanos. En ese NO a los derechos, en ese NO a las libertades vivimos hace mas de medio siglo. Un dia el NO sera SI y por ese dia todos los que creemos en la libertad de Cuba luchamos.

Fuente: La Trituradora











Yoanis Sanchez tiene visa para salir de Cuba, el problema es el gobierno cubano que no le da el permiso y no la deja salir.

Thursday, March 05, 2009

LAGE Y PEREZ ROQUE SUPUESTAMNTE ADMITEN SUS ERRORES

Carlos Lage y Felipe Perez Roque salen del partido y "renuncian" a todas sus funcions de gobierno en cartas enviadas al diario Granma.




Wednesday, March 04, 2009

EL VEHICULO DE LOS CAMBIOS

El 2 d Marzo se levantaron 12 espadas y cayeron 12 cabezas. ¿Que lectura se le da a esto? La que corresponde, la de una purga por parte de Raul Castro. Se trata de mover un tablero de aljedrez para ratificar en posiciones de poder a los mas incondicionales a Raul Castro y en el proceso ratificar el caracter represivo del sistema. Cuba pasa a convertirse en una gran Unidad Militar "eficiente" al estilo Porfiriato moderno.

Si los cambios de Raul mediante la militarizacion del pais pudieran representarse mediante una imagen, esta seria la mas apropiada: Un "moderno y rapido" vehiculo triuplado por ancianos con uniforme.


Fuente Grafica: Generación Y