Sunday, May 06, 2012

SOBRE EXPROPIACIóN Y NACIONALIZACIóN

La nacionalización es parte de la misma mentalidad populista anacronica de antaño en el Macondo Latinoaméricano. Nunca se escucha que Japón nacionalize compañia extranjuera alguna. Nunca se escucha que país democratico serio con estado de derecho y leyes claras haga tal cosa.

El gobierno de la nación que nacionaliza pierde porque demuestra la fragilidad de sus leyes y desmotiva la inversión extranjera. Nadie quiere invertir en una nación donde el gobernante de turno tiene impulsos autoritarios y moldea las leyes para encajar su agenda o las cambia cuando le son inconvenientes.

¿Y que hablar del argumento economico? El gobierno no tiene los recursos para sustituir a la empresa privada y cuando esto ocurre el resultado es siempre similar = productividad deficiente que al final termina afectando el bolsillo de todo el mundo.

Interesante ha sido el rechazo mundial a la idea de la "expropiación" comenzando con la Unión Europea y el respaldo que le dió a España como uno de sus miembros hasta declaraciones de gobiernos en todo el mundo en contra de esta vieja practica populista. 


Nota:

Aunque mi comentario hace referencia general a la nacionalización en su contexto global en América Latina, y donde sea que ocurra en el mundo, específicamente la inspiración original de mis palabras se basa en la reciente expropiación por parte del gobierno Argentino de Cristina Kirchner de la empresa petrolera Española Repsol

Referencia:
Lanie Rodriguez, "Argentina Defiende la nacionalización de Repsol" El Financiero/Notimex (April 20, 2012)

Friday, May 04, 2012

ENTREVISTA A PEDRO LUIS FERRER

Dices que no solo fuiste una víctima sino que también has sido victimario. ¿Les has hecho daño a alguien con tus canciones?
Nuestro pensamiento cambia inevitablemente con el devenir del tiempo. Lo que ayer nos parecía hermoso, hoy puede espantarnos. En muchos casos hemos sido presas de la ignorancia. Ser culto, decía el Apóstol, es el único modo de ser libres. Hoy desapruebo algunas ideas limitadas que tuve acerca de la libertad. En ese sentido encarnamos la doble condición de víctimas y victimarios. Unos versos que escribí: El hombre que ya no soy/ echó a caminar a ciegas entre maniguas y vegas/ hacia el sitio donde estoy.
 Nuestro himno nacional dice que morir por la patria es vivir. El lema de estos 50 años es "patria o muerte". ¿No es lo mismo?
No hay nada peor que descontextualizar. La lógica tiene que ser histórica, no arbitraria. El texto del Himno Nacional surgió en un momento específico de la historia de nuestro país. Surgió como reflejo de una espiritualidad y apetencia muy determinadas por una época totalmente diferente a la nuestra. No obstante, en la mayoría de los cubanos persiste el amor a la patria, y el Himno sigue siendo un símbolo de respeto hacia la nación cubana.
Sin embargo, para muchos cubanos de hoy, el martirologio y el sacrificio ha dejado de ser la piedra filosofal que moviliza sus sentimientos. Incluso hay quienes se sienten enajenados de la patria y se han ido a otras tierras en busca de la libertad. En todo caso, depende del peso que tenga la patria en nuestra felicidad. Martí decía: Patria es humanidad. Sin dudas, para estar dispuesto a dar la vida por algo, ha de calar muy hondo en nuestros sentimientos y debemos sentirlo como algo muy nuestro. De seguro, yo daría mi vida por mis hijas.
Para ver la entrevista completa ver:  Armando Lopez, Pedro Luis Ferrer: "El Hombre Que Ya No Soy," Diario de Cuba (4/5/2012)

Tuesday, May 01, 2012

EL BOTE: BASURERO EN MARIANAO

El Bote: Basurero en Marianao. Fotos de Dania Virgen Garcia. Blog Cuba Por Dentro

Dania Virgen Garcia del blog 'Cuba por Dentro' hace este reportaje titulado 'Los que Viven en el Basurero' para visibilizar lo que Granma y la prensa oficialista y medios de comunicación en Cuba invisibilizan. Es un reportaje/denuncia sobre cubanos que acampan hasta por 20 días para vivir de lo que recogen en este basurero llamado 'El Bote' localizado en la Avenida 100 y Marianao en Ciudad Habana.

LOS QUE PERSIGUEN E INTIMIDAN A JOSE DANIEL FERRER

Esbirros que salen a la luz en el caso de la detención del lider opositor José Daniel Ferrer, presidente de la Unión Patriotica de Cuba:

Yudorkis Ortiz. Mayor y Jefe de la Seguridad del Estado en Santiago de Cuba.
Teniente Coronel Tamayo de la 3ra Estación de Politica de Santiago de Cuba.
Carlos Fernández Gondín, General de División, Vice ministro Primero del Ministerio del Interior y Jefe de la Seguridad del Estado. Este es el encargado de estrategicamente "arrestar" y "excarcelar" opositores manteniendo la linea de "represión de baja intensidad" que caracteriza al régimen de Raúl Castro.

Delitos: Intimidar, arrestar y amenazar a José Daniel Ferrer y a su esposa Belkis Castillo por sus ideas politicas. Intentar por la fuerza impedirle que se manifieste libremente, violarle sus derechos humanos fundamentales, incluido el derecho de la libre expresión y manifestación pacifica, el derecho de su privacidad, el derecho a a un juicio con una defensa adecuada.

REFERENCIA:

Ferrer García vs Fernández Gondín
Martes, Mayo 1, 2012 | Por Aleaga Pesant
http://www.cubanet.org/articulos/ferrer-garcia-vs-fernandez-gondin/

LA MENTIRA REPETIDA NO SE VUELVE REALIDAD

Desafortunadamente el Cardenal Jaime Ortega Alamino ha caído en la trampa de la difamación contra otros cubanos y esto tiene un costo alto en la credibilidad de una persona. Sin conocimiento de causa no dudó en hacerse eco de las diatribas del régimen contra todo cubano que piensa diferente a la oficialidad. Hoy sale a la luz que el Cardenal en su afán de agradar al poder motiva dudras significativas sobre su papel como intemerdiario objetivo al decir sin evidencia alguna que los 13 cubanos que ocuparon una iglesia en la Habana "no tenían educación.,"

Citó nuevamente las palabras o diatribas del Cardenal:

Cardenal Ortega
“Todos eran antiguos delincuentes”, declaró, añadiendo que “carecían de un nivel de cultura”

Respuesta de los cubanos que ocuparon la Iglesia y miembros del Partido Republicano Cubano:


Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2012/05/01/v-fullstory/1192187/disidentes-desmienten-al-cardenal.html#storylink=cpy
Miembros del grupo sin embargo han dicho que entre ellos habia 'un arquitecto, un técnico en computación, un entrenador deportivo, un contable y un forense." Y según declaraciones del grupo, hay eventualmente uno de ellos perturbado mentalmente debido a la persecusión del gobierno."
El director del PRC, Vladimir Calderón Frías, de 46 años, es un arquitecto sin antecedentes penales, dijo López. Fue detenido el viernes para evitar que realizara una protesta en las calles durante las celebraciones que se llevarán a cabo hoy martes por el Día del Trabajo. Se espera que sea liberado pronto.

Fred Calderón Muñoa, portavoz del PRC, dijo que estudió Comercio en una universidad y que trabajó como contable en la sección de archivos de una oficina del gobierno de la provincia de La Habana. Ha sido detenido por discutir con un policía, pero nunca fue llevado a juicio, agregó.
La único persona del grupo de los 13 que reconoce antecedentes penales fue Madeline Caraballo Betancourt, de 42 años, quien dijo que cumplió seis meses de prisión en el 2005 por criticar al gobierno, aunque no se unió formalmente a la oposición hasta el 2007.
Referencia: Juan O. Tamayo, "Disidentes cubanos desmienten al cardenal Ortega," El Nuevo Herald (1ro de Mayo del 2012)


Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2012/05/01/v-fullstory/1192187/disidentes-desmienten-al-cardenal.html#storylink=cpy


Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2012/05/01/v-fullstory/1192187/disidentes-desmienten-al-cardenal.html#storylink=cpy

Thursday, April 26, 2012

LA MANO AL PODER, LA ESPALDA A LA OPOSICION


Como cubano siento tanta tristeza como indignación  al constatar que la cultura de la descalificación al diferente fomentada por el gobierno cubano por medio siglo se incorpora de formas sutiles, camufladas y bien estudiadas al vocabulario del Cardenal Jaime Ortega Alamino en sus palabras hacia los cubanos que ocuparon la Iglesia de Nuestra Señora de la Caridad en Habana entre el 14 y el 16 de Marzo, días previos a la visita del Papa. Va por mal camino y pierde credibilidad ante el cubano de a pie la jerarquía de la Iglesia Católica en Cuba que da la mano al poder y la espalda al cubano de a pie. Con voz tan calmada como cínica y mostrando distancia hacia los de abajo descalifica el Cardenal sin evidencia alguna a los cubanos que ocuparon dicha iglesia en reclamo de ser escuchados por un Papa que lamentablemente optó por escuchar a los Castro pero no tuvo tiempo para las Damas de Blanco ni los opositores. 

Tan paciente como elitista en sus palabras no dudó el cardenal en descalificar a los ocupantes de la iglesia como personas que "no tenían nivel cultural, tenian problemas psicologicos y eran delincuentes." 

¿Me pregunto que hubiera sido del Cristianismo si su fundador hace 2 milenios hubiera tenido el mismo pensamiento elitista y cómplice del poder con que se expresa el Cardenal  hacia los cientos de perseguidos, marginados, gente de abajo, cristianos de a pie, oprimidos, "delincuentes" y no delincuentes, personas con y sin educación formal que ayudaron a fundar lo que gradualmente se convirtió en la religión de mas seguidores del planeta?

Que lamentable que los cubanos, además de las Brigadas de Acción Rápida y todo un aparato de poder orientado hacia la censura de las libertades y violación de los derechos humanos también tengamos a un Cardenal que con sutil camuflaje y estilo mas elaborado participe de toda esa maquinaria orientada a difamar del que piensa diferente. 

Que injusto que los cubanos difamados no tengan el acceso que tiene el Cardenal a los medios de comunicación en Cuba para  ofrecer al pueblo su versión de la historia, expresar sus ideas y explicar el porque de sus acciones.




Video del Cardenal Jaime Ortega en Harvard University el 25 de Abril del 2012. Referido de Penultimos Días.

Sunday, April 08, 2012

OLA REPRESIVA EN CUBA NO TIENE FIN

Quien siga los hashtags sobre Cuba hoy día en Twitter podrá estar al tanto de la represión gubernamental contra opositores más grande en muchos años. Peor que cuando la Primavera Negra del 2003 es el silencio cómplice de muchos en el mundo hoy día. Y peor es la apariencia de "cambios" que da el régimen ante los ojos hipnotizados de los que creen que en Cuba las cosas cambian, cuando en realidad las cosas siguen como siempre.


Andrés Carrión grita "¡Libertad!" "¡Abajo la dictadura!" poco después de que el Papa Benedicto XVI llegó a la Plaza Antonio Maceo para una misa en Santiago de Cuba, Cuba. (AP Photo / Javier Galeano) Javier Galeano / AP / El Nuevo Herald

Más denuncias de detenciones de opositores en Cuba
Juan Carlos Chavez
April 7, 2012
El Nuevo Herald
Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2012/04/07/1172726/mas-denuncias-de-detenciones-de.html#storylink=cpyJuan Carlos Chavezjcchavez@elnuevoherald.com

Activistas de derechos humanos, blogueros y opositores denunciaron este fin de semana nuevas detenciones arbitrarias en Cuba contra integrantes de la disidencia interna. La mayoría de los arrestos son parte de una política de cero tolerancia para reprimir e intimidar a los opositores pacíficos.

La primera ola de detenciones ocurrió en horas de la mañana del sábado. La bibliotecaria Omayda Padrón y su hija, así como los opositores Juan Antonio Madrazo y Leonardo Calvo, fueron apresados en La Habana por la policía política para que no asistieran a un nuevo encuentro del proyecto Estado de Sats, radicado en La Habana.

La reunión del sábado de Sats abordó la represión y el cerco policial registrado en la visita papal, realizada del 26 al 28 de marzo. En ese momento, la imposición de regímenes de reclusión domiciliaria y encarcelamientos de corta duración afectó a unos 300 disidentes.

Yoani Sánchez, fundadora del blog Generación Y, confirmó los operativos del sábado en su cuenta de Twitter.

“Ya hay varios detenidos para impedirles ir hoy a Estado de Sats”, manifestó Sánchez.

Estado de Sats surgió de un grupo de intelectuales y profesionales motivados por la inquietud de contribuir al desarrollo de la sociedad civil cubana. Sats es un término utilizado en el ámbito de las artes, el teatro y la actuación. Define el momento preciso en que el actor o la actriz concentra toda su energía y marca el punto de partida de la acción.

Los debates de Sats son grabados y pueden verse en Youtube, periódicos digitales y otras plataformas mediáticas.

Mientras tanto, el director de Hablemos Press, Roberto de Jesús Guerra, también denunció que las autoridades se llevaron detenido al periodista Julio Beltrán Iglesias, portavoz del ilegal Partido Republicano de Cuba (PRC).

Las denuncias coinciden con informes sobre la crítica situación de los derechos humanos en la isla y la vigilancia en todos los frentes que el gobierno cubano ha impuesto como regla para silenciar los pedidos de libertad y democracia.

Recientemente las autoridades cubanas reforzaron su ola represiva en el oriente cubano. A comienzos de semana se ordenó la movilización de agentes de la Seguridad del Estado y turbas progubernamentales. En ese contexto, se llevaron a cabo violentos allanamientos de casas y confiscaciones sin órdenes judiciales, cortes de servicios telefónicos de los opositores y actos de repudio.

Otra preocupante denuncia la hizo el sábado Berta Soler, líder de las Damas de Blanco, grupo integrado por madres y esposas de presos políticos. Soler dijo que su esposo Angel Moya había sido detenido en circunstancias aún no esclarecidas. Moya cayó en manos de la policía política en Pedro Betancourt, Matanzas, explicó Soler en la plataforma digital Háblalo Sin Miedo.

Asimismo se confirmó la noticia de la liberación de Belkis Cantillo, opositora y Dama de Blanco. Cantillo fue liberada ayer sábado sin que se presentaran cargos en su contra.

Hace unos días Cantillo y su esposo, José Daniel Ferrer García, ex preso político y portavoz de la Unión Patriótica de Cuba, fueron detenidos en un violento operativo.

La excarcelación de Cantillo coincide con los llamados de atención de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y Amnistía Internacional (AI). Ambas entidades demandaron al gobierno cubano la inmediata liberación de decenas de opositores pacíficos que fueron arrestados indiscriminadame.

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2012/04/07/1172726/mas-denuncias-de-detenciones-de.html#storylink=cpy

Tuesday, March 27, 2012

¿QUE ESPERO DEL PAPA?

En la liturgia del Papa, lo minimo a expresar en una sociedad violatoria de los derechos humanos, con un régimen que censura las libertades y que motiva la intolerencia y el extremismo serían citas biblicas, relevantes y poderosas en su mensaje como esta:

..Porque el tirano tiene que acabarse, y el vanaglorioso tiene que terminarse, y todos los que se mantienen alerta para hacer daño tienen que ser cortados, los que meten al hombre en pecado por [su] palabra, y los que tienden lazos hasta para el que censura en la puerta, y los que empujan a un lado al justo con argumentos vacíos.

(Isaías 29:20-21.


PARA LAS DAMAS NO HAY TIEMPO


Link




















Fuente: Vaticano/AFP via Yahoo Noticias

Ya es oficial que en el "apretado" cronograma del Papa no hay siquiera 1 minuto ni para las Damas de Blanco ni para la oposición. ¿Acaso la Iglesia Catolica creerá que solo un gobierno es el representante absoluto de una nación y un pueblo? Es lamentable que la Iglesia Catolica dedique un tiempo para el poder y le de la espalda de esa forma al cubano de a pie.

GRITO DE LIBERTAD EN VISITA DEL PAPA A CUBA

Gracias a un Tweet del opositor cubano lider de la Unión Patriotica Cubana José Daniel Ferrer conocemos la identidad de este cubano que tuvo la valentia y el decoro de hacer publico su oposición al sistema.

Su nombre es
Andres Carrión Alvares
























































































Ayer habia comentado en mi blog de un Cubano que gritó 'LIBERTAD' en el Aeropuerto Antonio Maceo cuando el Papa terminaba su discurso y salia del lugar. Hoy se reporta de un cubano en la Plaza Antonio Maceo (lugares distintos = acción similar) que gritó 'LIBERTAD' Y segun otras fuentes tambien se expresó en contra del comunismo. Como represalia el opositor Andrés Carrión fue golpeado por un miembro del régimen con camiseta de la Cruz Roja y arrestado por policias vestidos de civil.

¿Es esta la forma peculiar como el régimen de Castro interpretó las palabras del Papa cuando llamó a la no violencia y tolerancia entre cubanos?

VIDEO
'CUBANO GRITA ABAJO EL COMUNISMO' Y ES GOLPEADO Y ARRESTADO
Fuente: Daily Motion y Globovisión
26 de Marzo del 2012

Plaza Antonio Maceo, Santiago de Cuba

Fotos de cubano que gritó 'ABAJO EL COMUNISMO' - FUENTES DE LAS IMAGENES: TWITTER via AguayaBerlin, Carmen Ferreiro

Identidad del cubano que grito ABAJO EL COMUNISMO
José Daniel Ferrer via Twitter: 30 de Marzo del 2012

"INFORMO QUE ANDRES CARRION ALVAREZ FUE LA PERSONA QUE PROTESTO EN SANTIAGO DE CUBA ES MIEMBRO DE LA UNION PATRIOTICA DE CUBA."

Monday, March 26, 2012

GRITO DE LIBERTAD DURANTE LLEGADA DEL PAPA

El canal Cubavisión esta transmitiendo la llegada del Papa al aeropuerto Antonio Maceo en Santiago de Cuba. Quien tenga la grabación de tal llegada y la vea cuidadosamente note como en el momento que el Papa termina su discurso y es escoltado fuera del Aeropuerto un valiente cubano de la multitud gritó 'LIBERTAD.' Detalles de suma importancia.

Wednesday, March 14, 2012

SUMISOS HIJOS MIOS

Iglesia cubana denuncia estrategia para crear clima crítico ante visita papal

EFE

La Habana -- El Arzobispado de La Habana denunció hoy que el encierro de un grupo de disidentes en una iglesia de la capital responde a una estrategia “preparada y coordinada” en varias regiones del país para crear “situaciones críticas” a medida que se acerca la visita del Papa Benedicto XVI a Cuba.

“Nadie tiene derecho a convertir los templos en trincheras políticas”, dijo el Arzobispado en un comunicado donde tacha de “ilegítimo e irresponsable” todo acto que quiera convertir una iglesia en lugar de demostración pública y desconozca la autoridad del sacerdote o el derecho de quienes buscan paz espiritual y oración.

La reacción de la Iglesia cubana se produce tras conocerse que 13 disidentes de un grupo llamado Partido Republicano mantiene desde ayer un encierro en la Iglesia de la Caridad de La Habana para reclamar que el Papa Benedicto XVI escuche sus demandas.

“Se trata de una estrategia preparada y coordinada por grupos en varias regiones del país. No es un hecho fortuito, sino bien pensado y al parecer con el propósito de crear situaciones críticas a medida que se acerca la visita del Papa Benedicto XVI a Cuba”, consideró la Iglesia.

Articulo completo en
El Nuevo Herald

Hijos míos, compañeros, feligreces y sinvotos.

Entoperceis la visita papal buscando pleitos. Le hacéis imposible la vida a nuestro Cardenal Jaime Ortega Alamino. A la iglesia no se viene a reclamar derechos ni a pedir a Dios por vuestra libertad. A la iglesia no se viene para que la voz de los que no tienen voz sea escuchada. A la iglesia se viene a bajar vuestras cabecitas, conformes y sonrientes para asi todos en 'unidad' dar gracias por vivir en opresión. No seáis mal agradecidos hijos míos. Si no sois libres pues hay que resignarse y conformarse. Eso fueron los designios misteriosos de Carlos Marx, digo de nuestro señor Raúl. Las iglesias no son templos políticos a no ser que los feligreses vengan para aplaudir y sonreír. Si se viene a buscar pleitos y hacer cosas tan descabelladas como reclamar el derecho de ser escuchado por el Papa entonces la iglesia no es la trinchera política que nos conviene. Recordáis hijos míos que la jerarquía de la Santa Iglesia Católica Cubana busca ante todo excavar en la amnesia colectiva, borrar el pasado con sonrisitas complacientes pues la Iglesia Cubana ha estado siempre al lado de la Revolución y jamás un solo cura fue perseguido en Cuba, mucho menos enviado a la UMAP ni a campo de concentración alguno.

A esos curas "descarriados "como el Padre José Conrrado de Santiago de Cuba que ante la injusticia de una Turba de policías golpeando cubanos por sus ideas, a esos que como el padre Jorge Rodríguez de la Basílica del Cobre que desobedecen los lineamientos del Cardenal y los santos lineamientos (digo mandamientos) de la Iglesia y se atreven a pedir cosas tan anti católicas y "lejanas" del Cristianismo como libertad, derechos humanos, apoyo a los de a pie, a los que no tienen voz, unión, verdad , justicia y el abrazo de todos los cubanos los silenciamos enviándolos a las parroquias mas lejanas para que así mediten bien y retifiquen su postura porque que solo los que se inclinan y dicen si son los que ascienden en la jerarquía de nuestra santa Iglesia Catolica Apostolica Romana y Anti Cubana.

No Amen, supliquen.

Tuesday, March 13, 2012

EL PAPA NO TIENE TIEMPO

El Papa no tiene tiempo. En Cuba tendrá una agenda muy ocupada. Todo su tiempo será destinado al poder. Para los tiranos dedica toda sus energías, tiempo y sonrisa complaciente. Estará en el proceso rodeado de la jerarquía de la Iglesia Católica Cubana, sonrientes siempre al poder, "fieles" a principios alejados de un Cristianismo que deplora la sumisión y complicidad con los poderosos. Para las Damas de Blanco (la gran mayoría de ellas Católicas, devotas de la virgen de Santa Rita de Casia, quienes tomaron la Iglesia y la misa dominical como punto de partida para sus marchas), para los oprimidos, para los cubanos y cubanas de a pie, para esos no hay tiempo. La agenda del Papa será tan apretada y estrecha como estreñido son todos aquellos actos y gestos desprecio que dan la espalda al oprimido y la mano al opresor.


Pienso no obstante que es de vital importancia que las Damas de Blanco y otros cubanos de a pie hagan este tipo de propuestas por la importancia que ello tiene en motivar opinión publica internacional y demostrar la presencia activa de los cubanos y cubanas que desean libertad para Cuba. Mas allá de si el Papa accede o no reunirse con opositores (yo no espero nada del Papa pues lo veo a mil años luz de distancia de los problemas de Cuba) es esencial que estas peticiones se hagan porque mediante estas peticiones se visibilizan indirectamente temas como persecución, intolerancia y ausencia total de derechos en Cuba.


Las Damas de Blanco solicitan reunión con el Papa en su visita a Cuba

NTN24/Archivo AFP

El grupo disidente cubano "Damas de Blanco" pidió al Papa Benedicto XVI que les conceda "un minuto" durante la visita que el Pontífice realizará próximamente a la isla.


"Estamos pidiendo a su Santidad que se reúna aunque sea un minuto con las Damas de Blanco para explicarle nuestra situación y la de los presos políticos que no han sido liberados", dijo este domingo Berta Soler, portavoz del colectivo que aboga por la liberación de los presos políticos y el respeto a los derechos humanos en la isla.

Soler explicó que el miércoles pasado una representación de las Damas fue recibida en el Arzobispado de La Habana por monseñor Ramón Suárez Polcari, a quien pidieron que trasmitiera esa solicitud al cardenal Jaime Ortega.

La posibilidad de que se celebre un encuentro entre el Papa y la disidencia interna será "muy difícil", fue la respuesta que adelantó el prelado, según refirió Soler.


Líder de las Damas de Blanco denunció represión en contra del grupo

También indicó la disidente que el grupo que representa expuso a la Iglesia Católica su deseo de que el cardenal Ortega interceda nuevamente ante el Gobierno cubano para que cese la represión contra las Damas de Blanco.

Soler insistió el domingo en denunciar que se ha producido en las últimas semanas "un agravamiento" de la represión contra la disidencia interna.


Concretamente dijo que se han registrado acciones de hostigamiento, arrestos temporales, maltrato, actos de repudio, advertencias y amenazas de la policía política en La Habana, Pinar del Río, la ciudad central de Santa Clara y en las orientales Holguín y Santiago de Cuba.


"La situación represiva se está agravando para que no continuemos con nuestro activismo", apuntó la líder de las "Damas de Blanco", premio Sájarov 2005 del Parlamento Europeo.


El Papa Benedicto XVI estará en Cuba del 26 al 28 de marzo y será el segundo pontífice que viajará a la isla tras la histórica visita que cursó en 1998 su antecesor Juan Pablo II.

Publicado el 11 Marzo 2012
Fuentes: EFE

Monday, March 12, 2012

REPRESION POLITICA Y RELIGIOSA EN CUBA

La Ola Represiva en Cuba continua y en Febrero del 2012 la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN) con cede en la isla reportó 604 casos de represión politica y religiosa en Cuba. Estos incluyeron casos de represión contra predicadores evangélicos en Bayamo y Ciego de Ávila y tratos denigrantes contra Damas de Blanco en varias provincias de Cuba sometidas a arrestos arbitrarios y abuso sexual como forma de tortura y humillación del régimen contra la mujer opositora.

Oposición en Cuba reporta al menos 604 arrestos por "motivos políticos" en febrero
Fuente: NTN24/Archivo AFP

Al menos 604 cubanos sufrieron detenciones "arbitrarias por motivos políticos" en la isla en febrero, mes en que seis predicadores evangélicos fueron arrestados y "multados o amenazados" por intentar predicar en lugares públicos, informó este lunes un grupo opositor.

"Durante el pasado mes de febrero documentamos por lo menos 604 detenciones arbitrarias por motivos políticos, que duraron entre varias horas y algunos días, un nivel semejante al de los dos meses precedentes", dijo la ilegal Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN) en un reporte mensual.
En enero los arrestos habían sido 631 y en diciembre de 2011 fueron 796, según la Comisión, que preside el disidente Elizardo Sánchez.
"Constatamos un aumento relativo de la represión política, en varias provincias, especialmente contra las Damas de Blanco, quienes fueron objeto de numerosos actos de violencia y vejámenes, incluyendo algunos casos en que fueron obligadas a quitarse las ropas o manoseadas por agentes policiales", afirmó la Comisión, que es ilegal aunque tolerada por el gobierno comunista.
Agregó que en febrero "el gobierno excarceló a cuatro prisioneros políticos: tres bajo libertad condicional y el otro, Rafael Ibarra Roque, por cumplimiento total de su condena de 20 años, con las rebajas penales reglamentarias".
La CCDHRN mencionó que en febrero "al menos seis predicadores evangélicos fueron detenidos y multados o amenazados por tratar de predicar en lugares públicos", cuatro en la ciudad oriental de Bayamo y dos en Pina, un pueblo de la provincia central de Ciego de Avila.
Dijo que Rolando Arias Casanova y Ariel Delgado Gómez, del Movimiento Apostólico Fuego y Dinámica, fueron detenidos el 14 de febrero en Pina y "multados por la policía bajo el cargo de desorden público por predicar en las calles".
Por su parte, el 25 de febrero en Bayamo, César Serrano Palacio, María Elisa Acosta Peña, Juan Marrero Vaillant y Roberto Benítez, fueron "maltratados y detenidos por agentes policiales debido a que estaban realizando labores religiosas en un lugar público. Permanecieron bajo arresto durante varias horas".
La Comisión dijo que "existe el pronóstico de que esta modalidad de represión política pudiera disminuir en el mes de marzo, con motivo de la visita de Su Santidad Benedicto XVI, para luego retomar los niveles de los últimos meses".
El Papa visitará la isla del 26 al 28 de mayo, en una gira que también lo llevará a México.
Publicado el 12 Marzo 2012
Fuentes: AFP

Sunday, March 11, 2012

LAS PARROQUIAS EN CUBA

Aunque en este blog he criticado y continuará haciendolo las posturas cuestionables del Cardenal Jaime Ortega Alamino hacia el poder en Cuba, hay otra faceta importante de la Iglesia en Cuba que merita comentario positivo. Me refiero al rol importante de las parroquias en el día a día de los cubanos pues estas contribuyen a proveer espacios de ayuda caritativa y enseñanza que ayudan al cubano de a pie no solo en resolver sus necesidades inmediatas sino tan importante como ello ampliar sus horizontes educacionales y recibir información mas allá de la que provee el gobierno. No importa cuan embrionaria sea la sociedad civil en Cuba, toda iniciativa que exista mas allá del estado (por limitado que esto sea en Cuba) le da un granito mas de autonomía y esperanza al cubano de a pie.

En todo esto hay que señalar la generosidad del cubano que vive fuera de su patria, de ese mismo cubano que el gobierno cubano ha demonizado por varias décadas, pero que gracias a su ayuda directa a familiares o mediante donaciones a organizaciones caritativas cientos de miles de ancianos en Cuba reciben sus medicamentos y cubanos de todas las edades reciben una educación que los dota de herramientas para el presente y el futuro. Ha sido gracias a la ayuda de casi $1.8 millones donadas por cubanos de todo el mundo a Caritas Cuba que la Iglesia en la isla ha podido en gran medida llevar a cabo su labor humanitaria.


Algunas de las contribuciones de las parroquias en Cuba en momentos en que los precios de alimentos han subido un 20% en Cuba y el gobierno de Raúl Castro ha recortado en un 7.7% los gastos en salud pública y otros programas sociales.


- Almuerzos gratuitos en las parroquias importantes, esencial en un país donde hay cientos de miles de jubilados con un retiro de $12 cuc al mes insuficiente para alimentarse mas allá de 6 días.

- El manejo de 1 hospital psiquiátrico, el manejo del Hospital San Lazaro para Leprosos y hogares de ancianos (con tal calidad que tienen lista de espera) como Santovenia, La Edad de Oro y el hogar de ancianos Padre Olallo en Camaguey

- Ayuda a niños desfavorecidos que sufren del Síndrome de Down y cubanos con el virus VIH/Sida.

- Comida y ayuda a los ancianos y discapacitados que no pueden salir de sus casas

- Clases de Ingles, Frances, cursos de historia, tutoria en contabilidad y otros programas.


Fuente: Datos basados en articulo de Juan O. Tamayo, "La Iglesia es tabla de salvación para muchos cubanos" El Nuevo Herald, (3 de Marzo del 2012)

Thursday, March 08, 2012

SANTOS, CUBA Y LA OEA

Recientemente Juan Manuel Santos visitó Cuba para reunirse con el gobernante Raúl Castro respecto al tema de si el régimen de Cuba sería o no invitado a la OEA. Esto fue lo que declaró el presidente Colombiano como resultado de dicha visita:

“Como hemos dicho desde un principio es un tema que requiere de un consenso, un consenso que infortunadamente no hemos logrado encontrar”, expresó a periodistas Juan Manuel Santos en el aeropuerto de La Habana, al concluir una breve visita a la isla.

“Manifestamos al señor presidente Raúl Castro que a pesar que apreciamos, apreciamos de veras, su deseo de hacer parte de esta reunión, pero en estas circunstancias de no haber encontrado ese consenso pues es muy difícil extenderle una invitaciones. agradecimos, eso sí, su comprensión y ademas su manifestación generosa de no querer crear un problema ni para la cumbre ni para Colombia”, añadió el gobernante colombiano...

Fuente: Andrea Rodriguez/AP

En el plano de los valores y la ética mi postura es siempre en contra de toda tiranía o régimen totalitario/autoritario/dictatorial que pisotee las libertades de los individuos. Pienso un mundo mejor seria uno orientado a una política exterior que enfatice valores de respeto a la libertad y se oponga a regimenes como los de Castro, Chávez y otras naciones que no cumplen con estos preceptos esenciales. En ese sentido comparto el sentimiento de mis hermanos foristas y de muchos cubanos libres que sienten profunda decepción con Santos y cualquier gobernante que abraza a los Castro, sea por ganancia política, conveniencia, interés nacional o por sentimiento servil de apoyo a dictaduras. En el caso de Santos creo es por lo primero pues si algo tiene Santos es que es astuto y zorro.


Pero desafortunadamente como vivimos en un mundo desarraigado de estos preceptos y valores fundamentales analizo la postura del presidente colombiano Juan Manuel Santos como la del astuto político (astuto y honesto = 2 cosas diferentes) que al viajar a Cuba y decirle en persona a Raúl Castro que no podía invitarlo porque no había consenso entre los países miembros de la OEA neutralizó a Correa y al club Neo Dictatorial para que pensaban atacar como manada de hienas la reunión de la OEA y que con esta movida de Santos posiblemente le cueste mas trabajo torpedear la reunión de la OEA en Cartagena. Noten como Santos enfatizó eso de agradecer a Raul Castro por no crearle "problemas" a Colombia, su gobierno y a la reunión de la OEa en Cartagena. Santos actuó basado en intereses nacionales y de su gobierno. Hizo la jugada de ir a Cuba, reunirse con Raúl Castro para asi neutralizar que ni Chavez, Correa y pandilla le torpedearan la reunión de la OEA.


Como cubano libre me opongo a gestos "agraciados" con tiranos. Como ser humano pensante sin cerrarme a la realidad entiendo (entender no es estar de acuerdo) las acciones de un político como Santos y lo que buscan que es nada mas y nada menos que el interés nacional de su país y el de quedar bien como gobernante. Interés tan astuto como egoísta.


No se pueda olvidar que Alvaro Uribe igual viajó a Cuba a reunirse con Castro. El tema fue otro, el del ELN y las reuniones de aquel momento, pero igual esto nos hace recordatorio de las relaciones estrechas entre el gobierno de Colombia y los Castro. Tristemente la causa de la libertad de Cuba no le importó ni a Uribe ni a Santos.


Los valores de apoyar a la libertad son pisoteados por el interés nacional y la agenda personal de los gobernantes. Esa pienso yo es la triste realidad de la política exterior en el mundo en que vivimos.

Tuesday, March 06, 2012

¿PROMOVIDO O TRONADO?

Cuba: Sustituyen a Abel Prieto, ministro de Cultura
The Associated Press | Fecha: 03/06/201LA HABANA (AP) — El ministro de Cultura, Abel Prieto, fue sustituido en su cargo a propuesta del presidente Raúl Castro y en su lugar fue nombrado, Rafael Bernal, actual viceministro.

"Atendiendo a su experiencia y los resultados positivos obtenidos en el ejercicio de su cargo, el compañero Abel Prieto Jiménez ha sido designado asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros", informó además una nota oficial publicada el martes por el diario Granma.

De acuerdo a la información "se aprobó promover a ministro de Cultura al compañero Rafael Bernal, actual viceministro primero de este organismo"....

No queda claro que significa realmente ser substituido como Ministro de Cultura y pasar a ser el oscuro "asesor" de un General con un vocabulario de 3 palabras. ¿Alguien alguna vez escuchó del asesor anterior de Raúl o sabe que involucra tal puesto?


Ante la duda de si fue ascendido o tronado, no esta de mas un acto conmemorativo y unas calidas palabras para Abelito


Por su sus incuestionables meritos en materia lingüística (ósea lamiendo las botas del poder), por su destacada labor como comunicador (ósea chivateando), por ser un compañero afable y de buen humor (ósea guataca), por merecer la mejor opinión de los intelectuales (todos rezan para que no regrese a escribir), Abelito es substituido como Ministro de [In]Cultura y nombrado asesor de Raúl Castro.

Monday, March 05, 2012

MISA AL PODER


Celebran en la Catedral de La Habana una misa por la salud de Hugo Chávez


Alejandro Ernesto / EFE
Servicio El Nuevo Herald

La Habana -- La Catedral de La Habana celebró hoy una misa para pedir por la pronta recuperación de la salud del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, que fue operado hace una semana en Cuba de un nuevo tumor canceroso.

Los cancilleres de Cuba, Bruno Rodríguez, y de Venezuela, Nicolás Maduro, junto a otras autoridades de los dos países asistieron a la misa católica que ofició el Nuncio Apostólico en la isla, Bruno Musaro, y en la que también participó el Arzobispo de La Habana, el cardenal Jaime Ortega...

Articulo completo en El Nuevo Herald

¿Por la salud de Chavez la 'Santa Iglesia Catolica Cubana' si ofició una misa pero no por la salud del prisionero de conciencia Orlando Zapata cuando agonizaba en una triste muerte resultado de torturas y golpizas en la prisión Kilo 8?

¿Por la salud de Chavez si se hace misa pero por no la salud de Guillermo Fariñas cuando estuvo en huelga de hambre?

Dejar a un lado los preceptos cristianos esenciales de honestidad y valentia no solo viola su propia religión al convertirse la Iglesia Catolica Cubana en una institución doblegada y sumisa ante el poder, sino que moralmente los entierra ante los ojos del cubano honesto con sentido de justicia y libertad.


Wednesday, February 15, 2012

ATENCION TWITTEROS Y BLOGUEROS

Según leí en las noticias tecnológicas en dias recientes, se anunció el 10 de Febrero que pronto los Twiteros podrán leer y enviar tweets desde cualquier teléfono móvil convencional (modelos nuevos o antiguos) Debido a su importancia reproduzco esta noticia en su totalidad:


A primera vista pensé esto podia influir en Cuba pero desafortuandamente no es así pues todos conocemos que la Compañia Telefonica del régimen no se prestará en colaborar con Twitter ni loco, especialmente en este proyecto que ayuda y facilita al cubano de a pie a romper el monopolio informativo del estado.

Actualmente en Cuba los Twitteros utilizan lo que describe este parrafo para enviar sus Tweets. Pueden enviar, pero no leer los tweets:


Twitter permitirá que se lean y envíen tweets en el teléfono móvil a través de mensajes cortos de texto (SMS), gracias a acuerdos firmados con operadoras de satélites y de telecomunicaciones de más de ochenta países.


"Ponemos en marcha esta funcionalidad de SMS porque reconocemos la importancia y el valor de hacer nuestro servicio accesible a cualquier persona del planeta. No importa qué dispositivo se utilice -desde el último teléfono inteligente al móvil más convencional- las personas en todo el globo deberían ser capaces de enviar y leer los tuiteos", ha explicado la compañía en su blog oficial.


Operadoras de telecomunicaciones de más de ochenta países se han prestado a dar soporte a esta iniciativa de Twitter, entre ellas las de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, México, Venezuela, Paraguay, Nicaragua, Honduras, Haití, Guatemala y El Salvador.

La compañía ha indicado que también ha llegado a un acuerdo con los operadores de satélite Iridium y Thuraya para que sus suscriptores puedan acceder al servicio de SMS.

Además, para aquellos usuarios que no tengan acceso a esos satélites ni vivan en países en los que las operadoras de telecomunicaciones den soporte a esta funcionalidad de Twitter, la red de "microblogging" ofrecerá la posibilidad de enviar tuiteos -pero no recibirlos- mediante un código numérico internacional.

Este anuncio se produce dos semanas después de que Twitter publicara su decisión de poder bloquear contenidos en un determinado país cuando "entidades autorizadas" así se lo soliciten.

Fuente: EFE/NTN24, "Pronto se podrá acceder a Twitter vía mensaje de texto desde cualquier móvil convencional (10 de Feb, 2012)

Tuesday, February 07, 2012

¿APRENDER QUE?

Líder de Cepal elogia políticas del gobierno cubano

LA HABANA -- Los países latinoamericanos tienen que “aprender mucho de Cuba” sobre políticas para reducir la desigualdad, declaró este lunes en La Habana la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), Alicia Bárcena.

“América Latina tiene que aprender mucho de Cuba”, dijo la jefa de esta agencia de la ONU, al destacar que la desigualdad creció en la región --y en los países desarrollados-- en las dos décadas previas al estallido de la crisis económica internacional, en el 2008.

Bárcena afirmó que en la región “las dos fábricas de desigualdad son la estructura productiva y la educación”, y advirtió que muchos gobiernos están abocados a problemas de corto plazo, y no se han dotado de una “carta de navegación” para superar las barreras estructurales que frenan el desarrollo.

Dijo que desde el 2002, “Venezuela es el país que más logros ha tenido” en reducir la pobreza en la región, pero también hubo avances en Brasil, Bolivia, Argentina y El Salvador.

La secretaria de la Cepal lamentó que 177 millones de latinoamericanos vivan en condiciones de pobreza, de ellos 73 millones en la indigencia.

Leer articulo completo en el El Nuevo Herald

Cito el articulo anterior como antesala para que se entienda mi respuesta y punto de vista.


Al leer de personas como la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL alabando gobiernos violadores a los derechos humanos con la mayor ignorancia me lleva a concluir que los cubanos amantes de la libertad necesitamos con urgencia mas voces transparentes en todo el mundo para que basado en el poder de la razón y la objetividad se explique a los no conocedores lo que ha significado y significa la experiencia totalitaria en todas sus manifestaciones, incluida la propaganda y la forma como esta se divulga sin previo cuestionamiento critico.

Pienso hablar de desigualdad retomando el discurso anacrónico del antiguo populismo Latinoamericano poco sirve. Hay que tener mentalidad innovadora para entender que los errores del pasado no se pueden repetir. Una sociedad debe proveer espacios para la igualdad de oportunidades. Que toda persona en libertad tenga la oportunidad de adquirir las herramientas, tanto sea por una educación universitaria, un oficio, la habilidad para hacer negocios y con ello pueda tener espacio para progresar en la vida.

El régimen cubano es ejemplo de lo que no debe imitarse. La desigualdad no se elimina haciendo a todos (excepto a una cúpula de burócratas y militares) desiguales, sino que requiere de todo un conjunto en función de motivar acceso a educación pero no para condenar al profesional cubano a una sentencia de frustración imponiéndole ganar lo mismo que un barrendero sino para facilitar acceso a educación en libertad.

Tomar de ejemplo a un sistema político donde se encarcela, humilla y reprime a quien piensa diferente, donde existen cientos de miles de profesionales con una única meta - emigrar, sugiere solo dos cosas. O se es muy ignorante de una sociedad o sencillamente se le esta haciendo apología deliberada a gobiernos.

¿Qué se puede aprender de un sistema político que suprime las libertades esenciales para el progreso humano?

¿Qué se puede aprender de un sistema político que hace al ciudadano impotente ante los poderes omnipresentes del estado?

¿Qué se puede aprender de un sistema político donde la sobrevivencia más esencial de millones no ocurre gracias a la labor dadivosa de un estado sino gracias a las remesas del exterior?

¿Qué se puede aprender de un sistema político que perpetua al profesional a una sentencia perpetua de frustración, que gradúa a granel para luego ver a ingenieros y doctores trabajando de cocineros, porteros y taxistas?

Si, hay mucho que aprender de Cuba. Lo primero es dejar a un lado esa mala costumbre de usar a "Cuba" como código para hablar de su sistema político y paralelo a ello como regla esencial hay que aprender a no imitar jamas un sistema basado como ese, basado en la exclusión y en la privación de los derechos y las libertades.

¿Y de "Venezuela" decir? Los criterios analiticos de la Secretaria son pateticos. Los Venezolanos no deberian estar hablando solo de haber construido 3 chozas mas en Barrio Adentro, ni de haber alfabetizado a 1 millón mas de personas. Esas cosas en si son positivas pero quedan disminuidas cuando uno analiza lo mucho que pudo haber logrado Venezuela en los ultimos 12 años. Con la bonanza petrolera mas lucrativa de la historia cuando se habla de Venezuela habria que idealmente hablar de una nación que aprovecho todos esos recursos para estar hoy dia rumbo al desarrollo, para tener en el mapa global los mejores centros de enseñanza superior del mundo, de tener a una población no solo con 6to grado sino a una con educación superior, de haber eliminado los Barrios Miserias de Caracas, de ser ejemplo de desarrollo y no de retorica de la Guerra Fria. Todo a su medida y en su contexto. Hablar de construir 3 chozas y hacer de ello una apología al conformismo queda disminuido cuando en realidad en 12 años con un gobierno transparente y en libertad se pudo encaminar a Venezuela rumbo al desarrollo.