Tuesday, July 31, 2012

COERCIÓN Y MANIPULACIÓN DE TESTIGOS

Un político español y otro sueco que sobrevivieron al accidente en que murió el disidente cubano Oswaldo Payá negaron el lunes que fueran forzados a salirse de la carretera por otro vehículo en respectivas declaraciones ofrecidas en video y en persona durante una conferencia de prensa organizada por las autoridades cubanas en La Habana. 

La conferencia no consiguió calmar a los familiares de Payá, que exigen hablar en persona con los europeos, ni tampoco a los activistas de derechos humanos que dicen que no creerán nada que los sobrevivientes digan hasta que no se encuentren seguros fuera de Cuba. 

Al preguntársele si cambiaría su versión del accidente una vez que salga de Cuba, replicó: “En este caso mis disculpas son honestas, todos los cubanos con que me he reunido aquí han sido amables. Me han tratado bien”.

La viuda de Payá, Ofelia Acevedo, dijo a El Nuevo Herald el lunes que seguiría presionando para reunirse en persona con Carromero y Modig, a fin de escuchar su versión del accidente, ya que no se puede confiar en que el gobierno cubano esté diciendo la verdad.

“La familia Payá no acepta la versión de un gobierno que ha amenazado con matarlo muchas veces”, dijo.

Acevedo añadió que en junio la furgoneta en que ella y Payá viajaban fue embestida por otro vehículo en el área habanera de Rancho Boyeros. Según ella, estuvieron a punto de morir. Fotos del accidente muestran la furgoneta Volkswagen volcada en medio de una calzada.



Articulo completo en el Nuevo Herald
"El sueco Jens Aron Modig habla durante una rueda de presan en La Habana, el lunes 30 de julio de 2012 y declara que no hubo un segundo vehículo involucrado en el accidente en que murió el disidente Oswaldo Payá el 22 de julio. Dijo que el auto en que viajaban." El Nuevo Herald
"LA HABANA (CUBA), 30/07/2012.- Imagen tomada de un vídeo y suministrada por el Gobierno cubano en La Habana (Cuba) hoy, lunes 30 de julio de 2012, en la que aparece el español Ángel Carromero, quien conducía el vehículo donde viajaba el fallecido opositor Oswaldo Payá. Carromero afirmó que se trató de un accidente de tráfico y que no fueron embestidos por otro vehículo. "A nosotros no nos dio ningún vehículo por la parte trasera, simplemente yo iba conduciendo me percaté de un bache y tomé las precauciones de cualquier automovilista que es accionar el freno levemente. El coche perdió el control, no recuerdo señales", dice en esa grabación Carromero, que se encuentra retenido en La Habana. EFE/Gobierno de Cuba/SOLO USO EDITORIAL ---- / EFE" El Nuevo Herald

La duda razonable y la credibilidad se imponen ante las acciones de un régimen que actua en ausencia de instituciones independientes a su poder. Estamos ante actos tan burdos como los juicios show de Stalin en la década de los 30. ¿Alguien realmente puede darle credibilidad a lo que diga un ser humano bajo presión de todo tipo y en ausencia de un sistema judicial independiente?

Cuando un régimen es juez, policía y ejecutor, todo lo que resulte del mismo carece de credibilidad. Todo el que viva en democracia entenderá lo cuestionable de un régimen que fabrica evidencias, manipula los medios de su propiedad y coerciona individuos con tal de construir la versión que tape por todas las vias posibles lo que se perfila como otro crimen de estado mas del régimen.

¿Justicia independiente en Cuba? Inexistente
¿Acceso de los testigos a un abogado que represente un sistema judicial independiente? Inexistente
¿Poder del régimen para detener ilimitadamente, presionar, chantajear, coaccionar, manipular testigos? Todo el poder para destruir, quebrar, torturar y hacer lo que desee con el ser humano.
¿Medios de comunicación independientes en Cuba? Inexistentes

¿Que credibilidad puede haber en un testimonio de testigos que la duda razonable sugiere han sido ampliamente coaccionados y amenazados por el régimen de Castro? Ninguna. Los individuos tienden a buscar mecanismos de sobrevivencia que los haga salir de situaciones donde su integridad, y su vida están en peligro. Los testigos con tal de salir de Cuba probablemente acepten las presiones a las que el régimen les ha impuesto.

Quizás solo podremos conocer el testimonio genuino de Jens Aron Modig y Angel Carromero, cuando ambos testigos de la muerte del líder opositor cubano Oswaldo Payá, estén a salvo, fuera de Cuba, en libertad.

Por ahora, el régimen tratará de quitarle impulso a la noticia dejando detenidos en Cuba a ambos testigos por tiempo indefinido. Después de todo el régimen en Cuba no esta sometido a ley alguna y tiene poder ilimitado para torturar, coaccionar, intimidar y destruir a todo el que se le oponga.

Sobre la familia de Payá, pienso en lo que están pasando. Enfrentan el luto de una familia que perdió a Payá, padre, esposo, hijo, gran ser humano y también sienten la obligación de que se haga justicia o al menos que los culpables sean desenmascarados ante la opinión publica internacional. De ellos quedará el reto de conversar con los testigos, dentro o fuera de Cuba.

Ojalá Dios, la luz, la justicia, la verdad, el bien se ponga del lado de los luchadores por la libertad y el régimen de Castro no se salga con la suya una vez más. Triste resulta como la maldad de un grupo de octogenarios aferrados al poder y con el plan terco de continuar con su bota encima del pueblo cubano llega a niveles extremos de tortura, encarcelamiento e incluso crimen de estado.

Thursday, July 26, 2012

CUBA: ¿CRIMENES DE ESTADO O MUERTES CONVENIENTES?

Oswaldo Payá Sardiñas es el 6to opositor político muerto en Cuba en 2 años.  ¿Crimen de estado? ¿Coincidencia conveniente? Usted decide.

Ante tantas "coincidencias" convenientes, la duda razonable se impone. Pienso es hora que la blogosfera cubana y a los demócratas de todo el mundo a dejen a un lado lo "políticamente correcto" y comiencen a ser inquisitivos en temas como estos donde la sospecha existe de que los tentáculos de un régimen estén presentes. Si bien no tenemos evidencia, lo cierto es que probablemente nunca tendremos pruebas concretas de nada pues el régimen de Castro tiene el poder para coaccionar testigos, fabricar evidencias, divulgar propaganda y hacer todo ello en ausencia de institución independiente alguna que cuestione sus acciones.

En los últimos 2 años en Cuba, 6 opositores políticos han muerto de:

 - Catarro
- Pancreatitis
-Accidentes automovilísticos
- Golpizas
-Razones desconocidas

Quien desee creer que esto fue coincidencia, es libre de hacerlo ya que en democracia ser ingenuo es tambien un derecho. De mi parte, como ser pensante cuestiono todo lo que puede hacer un régimen interesado en la desaparición de todo cubano que piense diferente.

Hago un llamado a todos los cubanos de la diáspora globala no dejar morir noticias comos estas. Que toda las redes sociales, blogs, foros y sitios web se unan en darle continuidad a la denuncia

Sobre la muerte o crimen de estado contra Oswaldo Payá:
Todo el texto que divido en secciones es sacado de extractos de un articulo titulado: “Viuda de Oswaldo Payá revela detalles de la tragedia” El Nuevo Herald (26 de Julio del 2012)
 
Ofelia Acevedo, viuda de Oswaldo Payá
- La viuda de Payá, Ofelia Acevedo también afirmó que una amiga suya en Suecia le dijo que un sobreviviente del accidente había enviado mensajes de texto desde su teléfono celular informando que el auto se estrelló después de haber sido embestido varias veces por otro vehículo.

 - Acevedo declaró a El Nuevo Herald que no ha recibido ningún informe oficial sobre el accidente, pero que habló durante 15 minutos el lunes con un investigador de casos criminales de la policía en Bayamo, el “mayor Sánchez”, quien acompañó el cuerpo a un centro de medicina forense en La Habana.

- Acevedo declaró al Nuevo Herald haberle dicho a un miembro del regimen que se hace llamar como “el Mayor Sanchez” que yo no tenía ninguna razón para aceptar esa versión, ya que mi esposo había sido amenazado de muerte muchas veces por agentes de Seguridad del Estado”

- Acevedo también proporcionó nuevos detalles de cómo ella, su hija Rosa María y su hijo Oswaldo llegaron a afirmar que el accidente fue causado por otro vehículo que golpeó en repetidas ocasiones el auto de Carromero y lo obligó a salirse de la carretera.

- Una amiga sueca de Estocolmo le dijo por teléfono que Modig había enviado mensajes de texto desde su teléfono celular a contactos en su país de origen, informando que su vehículo había sido embestido, lo que provocó que se chocara, indicó Acevedo, quien se negó a identificar a la amiga.

- Regis Iglesia, un miembro del MCL en España, también le dijo por teléfono que uno de los dos europeos había llamado por teléfono a contactos en Madrid para informar de la embestida y del accidente, agregó la viuda.


Lo Reportado en la Prensa Española
- Ninguno de los europeos ha hablado en público desde el accidente, pero los medios españoles de comunicación han informado que Carromero, que estaba al volante del auto, confesó a la policía que no vio una señal para reducir la velocidad en una curva, perdió el control y se estrelló contra un árbol.

- Carromero está “retenido” en Bayamo por la policía, que investiga el accidente, de acuerdo con el activista de derechos humanos Elizardo Sánchez Santa Cruz, de La Habana. Las leyes cubanas piden penas de prisión de uno a 10 años para los condenados por causar accidentes mortales.

Versión del Régimen Castrista
- La viuda de Oswaldo Payá Sardiñas declaró el miércoles que un investigador de la policía le dijo que el disidente cubano murió de traumatismo craneal en un accidente de un solo vehículo, pero no le dio ninguna evidencia y le aseguró que “la revolución no asesina a nadie”.

- Acevedo declaró a El Nuevo Herald que no ha recibido ningún informe oficial sobre el accidente, pero que habló durante 15 minutos el lunes con un investigador de casos criminales de la policía en Bayamo, el “mayor Sánchez”, quien acompañó el cuerpo a un centro de medicina forense en La Habana.

- El oficial le informó que dos testigos del accidente, el conductor de un tractor y alguien que montaba una bicicleta, habían declarado que el vehículo se desplazaba a alta velocidad por una carretera asfaltada cuando se metió en una sección de tierra y dio varias vueltas, señaló Acevedo. Otros testigos han dicho que la carretera en el lugar donde ocurrió el accidente estaba en reparación, y que el asfalto había sido removido completamente.

Tuesday, July 24, 2012

SOLIDARIDAD MUNDIAL: EN MEMORIA DE OSWALDO PAYÁ

Un opositor cubano, discute con un policía durante el cortejo fúnebre del disidente cubano Oswaldo Payá, el 24 de julio 2012 fuera de la iglesia Salvador del Mundo en La Habana. ADALBERTO ROQUE / AFP/Getty Images El Nuevo Herald

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2012/07/24/1258318/opositor-g-farinas-y-otros.html#moreb#storylink=cpy


Auto donde viajaba Oswaldo Payá. Fuente: Café Fuerte
Ofelia Acevedo, esposa de Oswaldo Payá, camina rumbo al funeral de su esposo.
"Familiares, amigos y opositores asisten al velorio de Payá Sardiñas. En el centro, su viuda, Ofelia Acevedo. Alejandro Ernesto / EFE El Nuevo Herald"

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2012/07/24/1257829/gritos-de-libertad-en-sepelio.html#storylink=cpy
"LA HABANA (CUBA), 23/07/2012.- La viuda del fallecido opositor Oswaldo Payá, Ofelia Acevedo (2d), y sus hijos, Reinaldo Payá (d) y Rosa María (d), lloran hoy, lunes 23 de julio de 2012, junto al féretro con los restos de Payá, en una iglesia de La Habana (Cuba). Unas 400 personas recibieron hoy los restos mortales de Payá con una cerrada ovación y aplausos por diez minutos en la parroquia de La Habana, donde comenzó el velatorio del destacado disidente que será enterrado mañana. EFE/Alejandro Ernesto Alejandro Ernesto / EFE El Nuevo Herald"

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2012/07/24/1257829/gritos-de-libertad-en-sepelio.html#storylink=cpy
"LA HABANA (CUBA), 23/07/2012.- Varias personas observan la llegada del féretro con los restos del fallecido opositor Oswaldo Payá hoy, lunes 23 de julio de 2012, en una iglesia de La Habana (Cuba). Unas 400 personas recibieron hoy los restos mortales de Payá con una cerrada ovación y aplausos por diez minutos en la parroquia de La Habana, donde comenzó el velatorio del destacado disidente que será enterrado mañana. EFE/Alejandro Ernesto Alejandro Ernesto / EFE El Nuevo Herald"

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2012/07/24/1257829/gritos-de-libertad-en-sepelio.html#storylink=cpy

"Ofelia Acevedo, viuda de Oswaldo Payá Sardiñas, es consolada junto al ataúd con los restos del disidente. Ramon Espinosa / AP El Nuevo Herald"

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2012/07/24/1257829/gritos-de-libertad-en-sepelio.html#storylink=cpy
"LA HABANA (CUBA), 23/07/2012.- Varios opositores gritan y vitorean al fallecido disidente Oswaldo Payá hoy, lunes 23 de julio de 2012, en una iglesia de La Habana (Cuba). Unas 400 personas recibieron hoy los restos mortales de Payá con una cerrada ovación y aplausos por diez minutos en la parroquia de La Habana, donde comenzó el velatorio del destacado disidente que será enterrado mañana. EFE/Alejandro Ernesto Alejandro Ernesto / EFE El Nuevo Herald"

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2012/07/24/1257829/gritos-de-libertad-en-sepelio.html#storylink=cpy
"LA HABANA (CUBA), 23/07/2012.- Una mujer llora cerca al féretro con los restos del fallecido disidente cubano Oswaldo Payá hoy, lunes 23 de julio de 2012, en una iglesia de La Habana (Cuba). Unas 400 personas recibieron hoy los restos mortales de Payá con una cerrada ovación y aplausos por diez minutos en la parroquia de La Habana, donde comenzó el velatorio del destacado disidente que será enterrado mañana. EFE/Alejandro Ernesto Alejandro Ernesto / EFE El Nuevo Herald"

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2012/07/24/1257829/gritos-de-libertad-en-sepelio.html#storylink=cpy
Del senador cubano americano Marco Rubio
"La muerte de Oswaldo Payá es una tragedia y una gran perdida para su familia y para todo el pueblo cubano, especialmente aquellos que luchan dentro y fuera para ver el fin del represivo régimen Castrista. Mis condolencias y mis oraciones van para la familia de Payá en este dificil momento. Tambien me uno en solidaridad con todos aquellos valientes cubanos que luchan por la libertad de la cual Payá fue parte esencial por tantos años."
http://www.oswaldopaya.org/es/2012/07/25/senator-rubio-mourns-the-loss-of-cuban-dissident-oswaldo-paya/#more-8664
Berta Soler, lider de las Damas de Blanco en Cuba dice que muerte de Payá no fue accidente
"Su muerte representa la pérdida física de un gran hombre, que se encuentra con nosotros mental y espiritualmente para guiarnos a todas las Damas de Blanco por el camino de la democracia. Era un hombre sencillo que entregó su vida por la defensa de los Derechos Humanos del pueblo de Cuba, y tenemos que seguir su legado hasta que logremos la libertad de los cubanos”, señaló Soler."
http://www.noticias24.com/venezuela/noticia/117792/en-exclusiva-dama-de-blanco-se-pronuncia-sobre-la-muerte-de-paya-no-fue-un-accidente/
Lech Walesa, premio nobel de la paz, fundador del sindicato solidaridad y ex presidente de Polonia envía mensaje de condolencias

"En carta fechada este lunes 23 de julio, desde la ciudad polaca de Gdansk, el ex presidente polaco llama al fallecido líder católico cubano "mi Amigo".

Aunque recuerda que no se conocieron personalmente, Lech Walesa afirma que Oswaldo Payá quedará en su memoria "como un hombre de valentía, determinación y espíritu de lucha extraordinarios".
http://www.martinoticias.com/content/cuba-polonia-lech-walesa-oswaldo-paya-/13037.html
De Maria Corina Machado, asambleisa y opositora Venezolana
"Oswaldo Paya fue un campeón de la libertad.Su obra no podrá ser borrada por la mezquindad de dos hermanos poderosos,que pronto dejarán de serlo
María Corina Machado (@MariaCorinaYA)
Posted Tuesday 24th July 2012 from Osfoora"
http://www.twitlonger.com/show/ig6n69

De Barrack Obama, presidente de los Estados Unidos
“Mis pensamientos y oraciones a la familia y amigos de Oswaldo Payá, un incansable defensor de mayores derechos cívicos y humanos en Cuba”, dijo en un comunicado el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney. “Estados Unidos continuará apoyando al pueblo cubano en su búsqueda de los derechos humanos fundamentales” en la isla, afirmó Carney.

“Payá dedicó décadas de su vida a la lucha no violenta por la libertad y la reforma democrática en Cuba como titular del Movimiento Cristiano Liberación, líder del Proyecto Varela, y mediante su papel como un activista de la sociedad civil”, señaló Carney.

“La visión y dedicación de Payá por un futuro mejor en Cuba continuará inspirándonos, y creemos que su ejemplo y liderazgo moral perdurará”, subrayó.

Payá fue una de las figuras más relevantes de la disidencia en Cuba y hace más de una década impulsó el “Proyecto Varela”, una iniciativa avalada por miles de firmas para promover una transición democrática en Cuba."
http://elpolitico.com/2012/07/estados-unidos/obama-sobre-paya-su-liderazgo-moral-perdurara/

De Mitt Romney, candidato presidencial de los Estados Unidos
"La causa de la libertad en Cuba ha perdido a una de sus mas fuertes y respetados lideres. La muerte de Payá nos desgarra y nos enfurece profundamente."
http://www.huffingtonpost.com/2012/07/23/oswaldo-paya-cuba-dissident_n_1696349.html
La Unión Europea expresa su pésame por la "trágica" muerte de Oswaldo Payá

"La Alta Representante de Política Exterior de la UE, Catherine Ashton, ha expresado su pésame por la muerte en accidente de tráfico del disidente cubano y premio Sajarov del Parlamento Europeo, Oswaldo Payá.


"Oswaldo Payá dedicó su vida a la causa de la democracia y de los Derechos Humanos en Cuba. En 2002 fue galardonado por el Parlamento Europeo con el premio Sajarov por su trabajo en el proyecto Varela", recuerda la nota."
http://www.europapress.es/latam/politica/noticia-cuba-ue-expresa-pesame-tragica-muerte-oswaldo-paya-20120723180603.html
Sebastian Piñera, presidente de Chile lamenta la muerte de Oswaldo Payá

"El Gobierno de Chile lamenta la muerte de Oswaldo Payá, un líder de los caminos de la democracia y de las libertades en Cuba. Un hombre que siempre buscó generar esos caminos de democracia y libertad por los caminos de la paz. Un gran líder y un hombre de un gran temple moral en Cuba, así que lamentamos mucho sus fallecimiento y el Presidente de la República anoche mismo, le solicitó a la Cancillería que pidiera todos los antecedentes para efectos de formarnos una debida y cabal información acerca de las causas y circunstancias en que falleció", dijo el vocero Andrés Chadwick.
http://www.emol.com/noticias/nacional/2012/07/23/552066/pinera-instruye-ala-cancilleria-para-que-pide-antecedentes-por-muerte-de-disidente-cubano.html
Felipe Calderón, Presidente de Mexico expresa admiración por Payá

Felipe Calderón, presidente de México: “Es un hombre al que siempre admiré y lo seguiré admirando (…) organizó durante muchos años, a través de su movimiento, el Movimiento Cristiano Liberación, la recolección de miles y miles, decenas de miles de firmas para pedir de manera pacífica que hubiera cambios políticos en su país”.
http://solidaridadcuba.blogspot.ca/2012/07/reacciones-ante-la-muerte-del-opositor.html
Partido Democratico Cristiano Argentino sobre muerte de Oswaldo Payá

El Partido Demócrata Cristiano de Argentina, expresa su solidaridad con Oswaldo Payá Sardiñas, Coordinador del Movimiento Cristiano Liberación de Cuba y se suma a la Internacional Demócrata Cristiana, a la que pertenece, para denunciar el ataque intimidatorio que sufriera en su residencia de la Habana. Lamentamos profundamente que cuando parece haber una puerta abierta hacia la Democracia en la Isla, se sucedan estos incidentes que atentan contra los Derechos Humanos.Asimismo reconocemos el trabajo del Movimiento Cristiano Liberación y el valor de sus dirigentes que nunca han bajado los brazos ni se han dejado amedrentar, pese a los muchos intentos por acallar sus gritos de libertad y justicia. La valiosa trayectoria política del Sr. Payá destaca, entre otros importantes logros, por la promoción y diseño de esfuerzos en pro de la democratización cubana de la magnitud del Proyecto Varela (2002); el proyecto Todos Unidos (2002); el Proyecto Todos Cubanos (2006) y por ser autor del documento "Unidad para la Libertad" (2007), en el que presentó la campaña "Foro Cubano", que convoca a la participación de todos sus connacionales, incluyendo al gobierno, para lograr una transición política pacífica hacia la democracia en dicho país.
http://noticierodc-argentina.blogspot.ca/2008/06/el-partido-demcrata-cristiano-de.html
Del Partido Popular de España sobre muerte de Payá

"El Gobierno español, según ha expresado el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado, ha pedido a las autoridades cubanas “toda la información pertinente” sobre el accidente de tráfico ocurrido ayer en la provincia de Granma en el que murió el disidente cubano Oswaldo Payá y resultó herido el español Ángel Carromero, miembro de las Nuevas Generaciones del PP. El Partido Popular, a su vez, ha emitido un comunicado en el que lamenta "profundamente" las muertes de Oswaldo Payá y de Harold Cepero, y se solidariza con el dolor de sus familias."

Monday, July 23, 2012

SER OPOSITOR, CAUSA NO 1 DE MUERTE EN CUBA


Con profunda tristeza me uno a la blogsfera de demócratas en todo el mundo para hacer visible esta triste noticia sobre la muerte de Oswaldo Payá Sardiñas, fundador del Movimiento Cristiano Liberación y gestor del Proyecto Varela , Premio Sakharov 2002 y uno de los lideres históricos de la oposición cubana. Según reportan las noticias, Payá murió en un supuesto “accidente” automovilístico junto al opositor Harold Cepero en las cercanías de Bayamo.Para los que cuestionamos y no creemos en lo primero que se "reporta," la duda razonable se impone. Desde Febrero del 2010 al presente han muerto sucesivamente lideres claves y opositores activos de la disidencia cubana:

Como cubano de la diaspora global siento una inifinita gratitud por la labor de Oswaldo Payá quien en vida fue un defensor de la libertad, los derechos humanos y la transición pacifica en Cuba. Extiendo mis mas sentidas condolencias a la familia de Oswaldo Payá, su esposa, su hija, su primo Carlos en España.

23 de Febrero del 2010: Muere Orlando Zapata Tamayo, victima de un crimen de estado. Su muerte ocurrió bajo las circunstancias siguientes: Golpiza brutal que le provocó un hematoma en el cráneo por lo que tuvo que ser operado. El Jefe del Penal Filiberto Hernández Ruiz le nego el agua por 18 días. Con este estado debilitado de salud por golpizas previas hizo una huelga de hambre que lo llevo a la muerte.

8 de Mayo del 2011. Muere Juan Wilfredo Soto como consecuencia de una brutal golpiza propinada por miembros de la PNR (policía) en Santa Clara. Soto fue bestialmente golpeado con porras de goma por la espalda de acuerdo a más de 15 testigos que presenciaron la golpiza. Como consecuencia de esto, Soto fue ingresado y días después murió de una pancreatitis crónica.

14 de Octubre del 2011: Muere Laura Pollán fundadora de las Damas de Blanco. Es ingresada en el hospital Calixto García por una emergencia respiratoria y unos pocos días después fallece. Hasta el momento no existe evidencia que vinculen directamente al gobierno cubano de la muerte de esta valerosa mujer, pero si motivos de sospecha y duda razonable de que de por medio existe un estado que controla todo (incluido hospitales, médicos, prensa, país, etc.) y que es el primer interesado en que los opositores y todo cubano que abogue por el respeto a los derechos humanos y la libertad de Cuba y que se le oponga a las politicas arbitrarias, represivas y de exclusión del gobierno salga del camino.

20 de Enero del 2012: Muere Wilmar Villar Mendoza después de una huelga de hambre en prisión como protesta a su injusto encarcelamiento y debido a que fue sometido por las autoridades a tratos crueles, inhumanos y degradantes tales como confinamiento por ideas políticas, torturas de aislamiento, agua fría y condiciones que motivaron su deterioro extremo de salud hasta el punto de la muerte. Amnestia Internacional responsabilizó al gobierno cubano de esta muerte.

22 de Julio del 2012: Mueren los opositores Oswaldo Payá Sardiñas y Harold Cepero en un supuesto “accidente” de transito en las cercanías de Bayamo en la provincia de Oriente.

¿O el régimen de Castro tiene mucha suerte y sus enemigos desaparecen solos, cosa cuestionable cuando se trata de tantos opositores muertos en apenas 24 meses, o hay un plan de estado deliberado para causar “accidentes” “virus” y“golpizas” a opositores con el propósito de su eliminación física.

Como amante de la libertad y los derechos humanos, como ciudadano virtual de la blogsfera hago un llamado a Human Rights Watch, Amnesty Internacional y todas las organizaciones derechos humanos en el planeta que denuncien estos crímenes y motiven la investigación de sus causas.

Tal parece que ser opositor en Cuba, es causa no. 1 de muerte. 
---

Muere el disidente cubano Oswaldo Payá
Antonio Maria Delgado 
23 de Julio del 2012

Oswaldo Payá, artífice del Proyecto Varela, candidato al Nobel de la Paz y una de las figuras más activas y respetadas de la disidencia cubana, falleció el domingo cuando el auto rentado en que viajaba con otras tres personas se salió de la carretera luego de que fuera embestido repetidas veces por otro vehículo en la oriental provincia de Bayamo, dijeron sus familiares en Cuba.

El incidente tuvo lugar en una zona conocida como La Curva, a aproximadamente 15 Kms. de Bayamo.
Semanas atrás había sido víctima de otro espectacular choque en La Habana.

“Las informaciones que nos brindaron los muchachos que viajaban con él es que había un auto intentando sacarlos de carretera, embistiéndolos en todo momento”, dijo desde La Habana su hija Rosa María Payá. “Así que pensamos que esto no fue un accidente, que les querían hacer daño y terminaron matando a mi padre”.
 

Friday, July 20, 2012

CAPRILES VS CHAVEZ

Me gustaría compartir con ustedes estas caricaturas de Rayma pues mediante la imagen resumen de forma critica y folclórica las propuestas de ambos candidatos, simplemente definidos como 'Candidato 1' (Capriles) y 'Candidato 2 (Chavez)' Aunque podría resultar obvio determinar quien es quien en estas caricaturas, no esta de mas aclararlo. Pensé en algunos encabezados (titulares) que quizas sean de ayuda para una mejor comprensión (aunque la caricatura sea obvia) del mensaje contenido en cada caricatura. 


Capriles vs Chavez

Candidato 1 =  Capriles
Candidato 2 = Chavez

¿Comprar conciencias o promover valores?  

 ¿Gobierno para el pueblo o el pueblo para el gobierno?
¿Presidente soberano o Caudillo Titere?


¿Estado de Derecho o Dictadura?


 ¿Educación o Adoctrinamiento?
¿Seguidores o Ciudadanos?
¿Propiedad o Expropiación?
¿Inclusión o Exclusión?
¿Productividad o Armamentismo?



Fuente: Caricaturas de Rayma, El Universal

Wednesday, July 18, 2012

VENEZUELA: ¿DICTADURA EN ELECCIONES?

Tribunal Supremo de "Justicia" en Venezuela. El poder judicial según denuncias de Human Rights Watch en su reciente informe titulado "Concentración y Abuso de Poder en la Venezuela de Chavez" esta al servicio del Chavismo y no de la constitución y el pueblo. Solo en una dictadura las instituciones pierden su independencia y el sistema judicial responde a los intereses del régimen y la agenda de poder del gobernante de turno. Fuente: "Human Rights Watch propone depurar al Tribunal Supremo de Justicia, El Universal
La misma historia se repite en la Venezuela Chavista como en otras dictaduras a través de la historia. La existencia del autoritarismo es incompatible con el respeto a los derechos humanos. El respeto a las libertades y la existencia de una prensa libre supone críticas al poder que el dictador no desea escuchar ni le conviene en su agenda de poder. De ahi que las violaciones a los derechos humanos son parte intrínseca de cada régimen autoritario, dictatorial y totalitario. El caso de Venezuela y el Chavismo es solo uno de muchos ejemplos.

Human Rights Watch en su reciente informe de 133 paginas titulado  "
Concentración y Abuso de Poder en la Venezuela de Chávez" ratifica lo que se ha venido denunciando por mas de una década. El Chavismo controla los poderes que dejaron de ser independientes hace mucho. El sistema judicial esta fuertemente controlado Chavez. Para reforzar lo que argumenta este reporte, agrego que el Chavismo tiene universidades que en 3 años gradúa de abogados (a como sea) y los pone a trabajar en el sistema judicial para que se comporten, no como ciudadanos que deben respeto a una constitución, sino como seguidores que al ser adoctrinados en su "gratitud" hacia el poder, sienten que su tarea no es la ley sino la defensa de un régimen.

En resumen, el Chavismo es desde hace mucho es una dictadura que se legitima con elecciones. Las instituciones estan corruptas y controladas por el poder ejecutivo. En dichas circunstancias la oposición Venezolana tal y como sugiere el reporte de HRW enfrenta un reto enorme al tratar de sacar del poder Chavismo mediante instituciones minadas por el poder y sin un arbitro independiente en el Consejo Nacional Electoral ni en el sistema judicial. Solo les queda intentar, movilizar gente tal y como ha hecho Capriles hasta este momento.

A pesar de los obstáculos y la usurpación de poderes, la oposición Venezolana ha ideado en mi opinión una de las mejores campañas políticas de la historia de Latinoamérica en la lucha de un pueblo contra el autoritarismo. Henrique Capriles es el mayor reto que ha enfrentado el Chavismo en toda su existencia y la mayor esperanza de cambio, democracia y justicia social para los venezolanos.
Henrique Capriles bailó en el Zulia con una indígena Wayúu la danza llamada Yonna, mejor conocida como chichamaya DANIEL LARA/COMANDO VENEZUELA. Fuente: El Universal

Ayer por cierto Capriles estaba en un pueblo en el estado de Zulia cuando "misteriosamente" se fue la luz. Así todo el acto continuó y los seguidores no se movieron de donde estaban. En tono humorístico pero haciéndose eco del pensamiento popular, Capriles hacia alusión a la ineficiencia crónica del Chavismo decia como ese sistema es tan inepto e incapaz de producir que si le das "una mata de plátanos" te la devuelve sin plátanos. Si le dan una "vaca" la devuelve sin leche. Ya los cubanos conocemos de las ineficiencias y los daños que provoca una economía centralizada y planificada. Todo al final es lo mismo y se resume a  carencias, falta de productividad y usurpación de libertades.

Capriles con su candidatura maratónica sigue adelante rumbo al 7 de Octubre. En las últimos 16 días ha recorrido 56 pueblos y en un plano de igual a igual ha hablado con una gran cantidad de Venezolanos (estudiantes, mujeres profesionales, militares, vendedores ambulantes, comunidades indígenas, y en cada uno habla con la gente de tu a tu, canalizando los deseos de vivir en libertad, inclusión tolerancia y justicia social. Enviando el mensaje de que una sociedad sin libertad y con un estado "omnipresente" nada logra que no sea pisotear las libertades.

Que Capriles haya logrado conectar con el pueblo, con el Venezolano de a Pie es sin duda alguna un logro de su campaña. Resulta meritorio el tipo de campaña pro activa que hace Capriles quien a diferencia de Chavez que no visita pueblos en Venezuela desde que tomó el poder esta visitando la mayor cantidad de ciudades y pueblos posibles, presentando una alternativa de respeto a las libertades, al estado de derecho y en un compromiso con el cambio social tan necesitado en Venezuela.

Chavez por otra parte, con aspecto de sapo y actitud de pandillero, acude a la descalificación y a la misma promesa de siempre. Habla de cosas abstractas para la gente como "revoluciones" y "socialismo" dejando tras su régimen una estela de ineficiencia y de promesas no cumplidas en mas de 13 de régimen. Lejos Venezuela de estar hoy rumbo al desarrollo y haber aprovechado la bonanza petrolera mas significativa de todos los tiempos (para invertir en desarrollo de los Venezolanos), el país sigue siendo hoy día tercermundista, con los mismos barrios marginales de siempre, con menos libertades usurpadas por un régimen autoritario y compitiendo a nivel global (no en desarrollo, no en educación, no en innovación, no en creación de empleos) sino en ser una de las naciones mas violentas del planeta. 

Saturday, June 23, 2012

CAPRILES APUESTA AL TRIUNFO


Un choque generacional  acontece en la campaña electoral venezolana donde el candidato opositor Enrique Carriles representante de ideas que armonizan con la modernidad, el estado de derecho y la justicia social desde un marco de institucionalidad y respeto a las libertades se enfrenta a la vieja mentalidad populista de antaño protagonizada por Hugo Chavez vocero de un estilo de gobierno que ha sido reciclado una y otra vez en la historia del hemisferio.

Chavez, con un estilo caricaturesco de la Guerra Fría es el representante del viejo sistema anacrónico de gobierno latinoamericano donde prevalece el caudillismo, la acumulación de poderes, la estatización de la sociedad y donde se vende la idea de que para tener “igualdad” hay que sobreponer justifica social por encima de libertades. El resultado ha sido evidente. El Chavismo lleva más de 13 años en el poder y Venezuela sigue siendo esencialmente una nación esencialmente tercermundista con barrios marginales, uno de los países con mayor violencia a nivel global y una inflación que unida al desempleo resulta en altos niveles de pobreza. Más de 1 década de gobierno ineficiente de gobierno arbitrariamente despilfarrando recursos extorsionados al pueblo venezolano para subsidiar regimenes en todo el hemisferio ha estancado al país y con ello imposibilitado la movilidad social  y crecimiento.

Capriles seguro del proyecto que encabeza ha hecho una campaña de a pie ha viajado extensamente por los cuatro rincones de Venezuela, ha conversado de tu a tu con el venezolano de todas las clases sociales, ha escuchado los problemas de su gente, no se ha estancado en visiones quijotescas de revoluciones ni proyectos abstractos con plazos en 100 años, sino en los problemas reales del país todo ello avalado por un rostro, una idea y una imagen generacional que apuesta a la modernidad y no al viejo esquema dictatorial de siempre donde la dictadura se viste su disfraz socialista para en nombre de una ideología pisotear derechos, censurar ideas y perpetuar hombres en el poder.

Como no creo en dictaduras perfectas por muy “poderosas” que parezcan, pienso que nuevos cambios se avecinan en Venezuela. El Chavismo se aferrará al poder hasta el último segundo, pero como toda dictadura, como todo viejo régimen la inevitabilidad del cambio será una fuerza mas poderosa que la terquedad del poder. 


---
Joven y atlético, Henrique Capriles Radonski recorre casa por casa toda Venezuela y huye de los largos discursos para mostrarse como un hombre de acción que apuesta a vencer por 10 puntos al popular mandatario Hugo Chávez en las elecciones presidenciales de octubre. En jeans y camisa deportiva, Capriles confesó que no busca competir con el mandatario en el volumen de recursos o la longitud de sus alocuciones y centra su campaña en su mayor fortaleza: la energía de sus 39 años para llevar a cada votante su plan de soluciones a lo que, estima, son los tres principales problemas del país: violencia, desempleo y pobreza. “Todo esto que estoy haciendo está enfocado en conocer directamente los problemas en las distintas zonas de Venezuela, en las comunidades, llegar directamente, el contacto cara a cara y tener un espacio para conversar”, dijo, en contraposición al “gobierno que está en la televisión”. 
Leer articulo completo: Ramon Sahmkow "Capriles asegura un triunfo por 10 puntos sobre Chavez en presidenciales" El Nuevo Herald (22 de Junio del 2012)
--- 

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2012/06/22/1235684/capriles-augura-un-triunfo-por.html#storylink=cpy

Friday, June 22, 2012

FESTIVAL CLICK DE BLOGUEROS EN CUBA

Pienso es una excelente idea que los blogueros en Cuba tomen la iniciativa, tengan espíritu pro activo y busquen espacios, por difícil que esto sea en una sociedad que censura y reprime el pensamiento independiente en coordinación con blogueros de España (grupo Evento Blog de España, EBE). Si el oficialismo cierra las puertas, pues hay que abrir ventanas. Es importante para los cubanos la búsqueda a toda costa de espacios como estos para romper con el aislamiento de un sistema que impone la censura y el control en un estado totalitario. Reuniones de este tipo son propicias para el tan necesario intercambio de puntos des vista y una oportunidad para que los blogueros no se sientan solos, especialmente los que viven en el interior de Cuba y se le dificulta la comunicación. Esencial esto como una vía de comunicación de ideas entre cubanos y hacia el mundo ya que muy probablemente todos estos podcasts y videos serán puestos en youtube y otros sitios web para ser vistos por todos los cibernautas del mundo.


Foto de Eliecer Avila (izquierda) y Yoanis Sanchez (derecha)  haciendo una presentación en el Festival Click de Blogueros en Cuba. Foto de ADALBERTO ROQUE / AFP/Getty Images / El Nuevo Herald
Blogueros opositores cubanos, entre ellos la laureada Yoani Sánchez, inauguraron este jueves el “Festival clic” en La Habana, tres días destinados a promover el uso de internet para debatir los problemas de la isla, en medio de la desconfianza de las autoridades.
Desafiando la lluvia, medio centenar de personas asistieron a la apertura del Festival, un encuentro apoyado por un grupo bloguero de España y que tendrá foros sobre las nuevas tecnologías de la información y el uso de las redes sociales de internet.
“Este es un festival donde vamos a hablar de todo tipo de tecnología, es variopinto, es diverso, es plural, es inclusivo. Es un festival de tecnología para ver cómo esos artilugios semimágicos van a ayudarnos a ser mejores ciudadanos”, dijo Sánchez en la apertura del encuentro, en una casa a orillas del mar en el barrio Miramar.
“Tenemos el deseo de sentarnos a hablar de tecnología (…), porque alguien tiene que empezar a proyectar una Cuba 2.0”, agregó la bloguera, empleando un término informático.
FUENTE: Ver articulo completo: Francisco Jara, "Blogueros opositores cubanos organizan festival en la Habana" El Nuevo Herald (22 de Junio del 2012)

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2012/06/22/1234397/blogueros-opositores-cubanos-organizan.html#storylink=cpy

Wednesday, June 20, 2012

SENILIDAD Y TWEET REFLEXIONES DE FIDEL CASTRO


A Fidel Castro en su senilidad cada vez mas crónica le ha dado por hacer el ridículo cada vez mas frecuente. Ahora parece estar incursionando en el genero de las 'Tweet Reflexiones' de no mas de un parrafo sin coherencia ni contexto. Lo mismo le da por hablar del cultivo de la ‘moringa’ que de los ‘yogas’ y todo esto cambiando de ‘palo pa rumba’ de un momento a otro y sin previa explicación.

Cualquiera que haya escuchado los largos discursos de Fidel Castro sobre fertilización de vacas, tomates microjet, ollas arroceras o grupos electrógenos entenderá que siempre existió un componente senil en los caprichos del dictador. Pero ahora, esa senilidad madura en un cantinfleo absoluto que pone en estado de “corre corre” a la cúpula de poder que suda la gota gorda con tal de inventar de donde no hay para tratar de poner en “contexto” las tonterías del gobernante.

En esto Fidel Castro hace recordatorio del capricho de los viejos tiranos en el ocaso de su existencia hacen gala de las mas folclóricos disparates. Dicen que al dictador Francisco Franco le daba en medio de su enfermedad por vestirse de uniforme, ponerse el gorro cuartelero y convocar al consejo de guerra. Joseph Stalin en sus últimos días vivía en un estado de paranoia extremo, dormía en un lugar diferente cada vez y entre sus últimas locuras contempló aunque no tuvo tiempo para llevarlo a cabo el fusilamiento de gran parte de los médicos en Rusia pues en su mente enferma este temía que los médicos quisieran eliminarlo. Adolfo Hitler aún en el bunker, con los aliados a unos pocos kilómetros de distancia y con el sistema nazi en el colapso total todavía histéricamente gritaba y daba órdenes de mover batallones imaginarios y degradar Generales que habían huido o se habían rendido.  

Esperemos que la senilidad del Castro no pase del cantinfleo disparatado de mini reflexiones incoherentes y no que llegue a otros extremos que cuesten mas vidas aún de las que su régimen ha costado. 

Para poner en contexto mis palabras aqui cito extractos de las mas recientes 'tweet reflexiones' incoherentes de Fidel Castro publicadas en el Nuevo Herald:

“Respeto todas las religiones aunque no las comparta. Los seres humanos buscan una explicación a su existencia, desde los más ignorantes hasta los más sabios. La ciencia busca constantemente explicaciones de las leyes que rigen el universo. En estos instantes lo ven en momento de expansión, iniciado hace alrededor de 13 700 millones de años”, escribió el martes en una nota publicada por websites del gobierno.
 La 'moringa' es fuente inagotable de carne, huevo y leche, fibras de Seda [sic] que… son capaces de suministrar trabajo a la sombra y bien remunerado, con independencia de edad o sexo”.
Fuente: Juan O. Tamayo, "Desconciertan las minireflexiones de Fidel Castro' El Nuevo Herald (June 20, 2012). (Extractos de 2 recientes reflexiones de Fidel Castro)

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2012/06/20/1232951/desconciertan-minreflexiones-castro.html#storylink=cpy




Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2012/06/20/1232951/desconciertan-minreflexiones-castro.html#storylink=cpy

Tuesday, June 19, 2012

CASTRO NOSTRA: MEDICARE Y BANCOS EN CUBA


Para tener un mayor ententendimiento de mi comentario lo invito a que lea la noticia abajo referida: ""Dinero de fraude al Medicare termina en bancos cubanos." publicada en el dia de hoy 19 de Junio del 2012 en el Nuevo Herald.

Pienso que la clave para las agencias investigativas con la colaboración de contadores forenses, y todo el team especializado en trackear cuentas, en todo el mundo etc, es investigar precisamente y en detalle quienes son cada una de las compañías que componen esta red de conexiones con el régimen de Castro para el fraude al Medicare, el lavado de dinero y otras actividades delincuenciales del crimen organizado que tiene como padrinos a a la familia de los Castro en Cuba. Esto ocurre hace mucho y las historias abundan pero mas importante aún es (idealmente) demostrar con evidencia las conexiones del crimen organizado con el poder en Cuba.

Una evidencia mas que el régimen en Cuba actúa como mismo hace el crimen organizado en cualquier lugar del mundo, con los mismos patrones delincuenciales y las mismas practicas que van desde el trafico de armas, drogas hasta el lavado de dinero, este ultimo es en mi opinión el negocio principal del régimen Castrista.

Debido  a la importancia de esta noticia la cito en su totalidad. Este será el punto de partida paramucha mas evidencia que demuestre los tentaculos del crimen organizado con cede en las altas esferas del poder en Cuba:

----------

En un caso sin precedentes, fiscales federales acusaron a un hombre de Miami de involucrarse en una operación masiva de lavado de dinero que movió millones de dólares robados del programa federal Medicare a bancos en Cuba.

Los fiscales dijeron que Oscar Sánchez, de 46 años, era una figura clave en un grupo que canalizó $31 millones en dólares del Medicare a bancos en La Habana, en el primero de estos casos que rastrea directamente el dinero robado al programa federal en apuros hacia el sistema bancario de la isla.

La mayor parte del dinero se movió a través de una intrincada red de compañías extranjeras intermedias antes de terminar en Cuba, para evitar ser detectadas en Estados Unidos, dijeron los investigadores.

“Obviamente, tratamos con una red muy sofisticada”, dijo Ron Davidson, fiscal federal asistente, durante una audiencia el lunes en la corte.

La investigación federal marca la primera vez que los fiscales han presentado un caso de efectivo relacionado con Cuba en la actual batalla contra el fraude del Medicare en el sur de la Florida.

A pesar de los argumentos del abogado de Sánchez de que su cliente no representaba un riesgo de huida y que tiene vínculos familiares en Miami, el magistrado federal Jonathan Goodman ordenó que permanezca detenido sin fianza.

“El hecho de que [él] ha hecho más de 78 viajes fuera del país en el curso de los años” fue una importante razón, dijo el juez.

Durante años, Sánchez formó parte de una organización mundial de lavado de dinero que se extendía desde Montreal hasta La Habana, dijeron los fiscales.

Aunque no se ha acusado formalmente a nadie más hasta ahora, los fiscales dicen que Sánchez, que tenía un negocio de cambio de cheques, estaba en posición de lavar millones en cheques y pagos por giro bancario del gobierno que se enviaron a suministradores corruptos entre el 2005 y el 2009. Sánchez fue acusado la semana pasada con un cargo de conspiración para realizar lavado de dinero.

“Oscar Sánchez fue un financista de los estafadores y un capitalista de los bancos cubanos”, dijeron los fiscales en una moción en la corte.

Aunque Sánchez fue el objetivo de la actual investigación, los fiscales dicen que decenas de suministradores corruptos del Medicare – quienes ofrecían servicios para el tratamiento del sida y equipos médicos- participaron en el timo establecido por una razón: esconder el dinero.

Con millones de dólares procedentes del Medicare, los defraudadores abrieron 15 cuentas bancarias en Canadá y Trinidad para mover el dinero de Estados Unidos, de acuerdo con los registros de la corte.

En una importante táctica, los cabecillas usaron millones de dólares para comprar giros postales -20 cajas en total- y entonces colocar el dinero en una cuenta en el Royal Bank de Canadá, en Montreal. Para hacer las compras, usaron una variedad de nombres, incluyendo un famoso alias: Bill Clinton.

Después de que el dinero se ocultó en cuentas de banco, se envió de inmediato a otras cuentas en el Republic Bank, en Trinidad.

Los investigadores encontraron posteriormente que las cuentas no se habían abierto en realidad en Trinidad, sino en una sucursal del Republic Bank en La Habana, indicaron los registros judiciales.

Además, el banco tenía firmes instrucciones en dos de esas cuentas para transferir de inmediato todo el dinero al sistema bancario cubano.

Hasta ahora, los fiscales, que reúnen su información de registros financieros y testigos no identificados, dijeron que le han seguido el rastro a $63 millones hasta los bancos cubanos, casi la mitad de ellos relacionada con el caso de Sánchez.

“Este no es un caso tradicional de lavado de dinero”, dijeron los fiscales.

Una de las razones por la cual los proveedores de servicios de salud acudían a Sánchez fue porque éste actuó como una especia de cajero: suministrándoles el efectivo que ellos tanto necesitaban mientras que esperaban que se lavara su dinero, dijeron los fiscales.

“La operación de lavado de dinero de los acusados fue más rápida, eficiente y financieramente beneficiosa para todos los involucrados, incluyendo a [Oscar Sánchez] quien cobraba una tarifa por sus servicios”, escribieron los fiscales.

En total, los dueños de 70 compañías médicas del sur de la Florida presentaron facturas al Medicare por $374 millones, de los cuales se pagaron unos $70 millones.

Aunque la fiscalía afirmó que Sánchez podría huir –agregando que había viajado 78 veces al extranjero desde el 2002– el abogado defensor Peter Raben dijo que la mayoría de los viajes fueron a México, donde su cliente tiene un condominio.

Agregó que acusar a Sánchez en el esquema internacional de lavado de dinero era “una gran pista falsa” para perjudicar a su cliente, quien no ha sido convicto de ningún delito anteriormente.

Los fiscales dijeron que Sánchez formaba parte de un timo mucho mayor para desviar dinero a Cuba, un país comunista que no extradita fugitivos hacia Estados Unidos.

Como parte del caso de Sánchez, los fiscales le han pedido a la corte que confisque siete casas que posee en los condados de Miami-Dade, Lee y Collier, así como dos vehículos, para recuperar los millones en el lavado del dinero.

Expertos que han observado la emergencia de Miami-Dade como la capital del fraude al Medicare en el país, dijeron que no se debe descartar la participación del gobierno cubano, aunque no hay pruebas para respaldarla.

Andy Gómez, académico de estudios cubanos en la Universidad de Miami, dijo que fuentes en Miami y Cuba le habían dicho que el gobierno de Raúl Castro extorsiona el botín de Medicare de los criminales, a los que se les permite viajar libremente entre el sur de la Florida y la isla.

Más de dos docenas de personas acusadas de fraude al Medicare han huido a Cuba en los últimos cinco años, y se sospecha que muchas más están escondidas allá.

“El gobierno cubano sabe lo que pasa”, dijo Gómez en una entrevista el año pasado con The Miami Herald. “El gobierno sabe quiénes son los fugitivos, y mientras más grande sean, el gobierno espera que le paguen más… Es una forma de obtener moneda dura y una forma de desacreditar a la comunidad cubanoamericana exiliada”.

Kirk Ogrosky, un ex fiscal contra el fraude al Medicare, dijo que el caso más reciente ocurre después de años de investigación de las conexiones cubanas.

“El dinero de los contribuyentes de Estados Unidos destinado al Medicare ha estado saliendo del sur de la Florida por décadas”, dijo Ogrosky. “Si el Departamento de Justicia realmente desea detener este desorden en Miami, debería explicarles a las personas mayores cómo su participación en estos timos ayuda a apoyar al gobierno cubano y a la gente de Castro. Alguna parte de lo que queda se canaliza fuera de Estados Unidos a lugares como Cuba, donde los contribuyentes estadounidenses no tienen oportunidad de recuperarlo”.

Fuente: "Dinero de fraude al Medicare termina en bancos cubanos." El Nuevo Herald (19 de Junio del 2012)

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2012/06/19/1232186/dinero-de-fraude-al-medicare-termina.html#storylink=cpy

Monday, June 18, 2012

LOS DICTADORES NO DEBATEN


Pienso que en la respuesta de Chávez encierra dos cuestiones esenciales. Por un lado, la arrogancia del poderoso, el endiosamiento, el delirio de grandeza que se ve a si mismo por encima del resto de los mortales. Por otro lado la ansiedad de quien entre líneas no se atreve a enfrentar en el terreno de las ideas el cuestionamiento y la critica cara a cara.
 
Negarse al debate es comprensible en Chavez. Después de todo si algo debe darle verguenza es tener que explicarle a Venezuela porque después de mas de 14 años con la bonanza petrolera mas significativa de la historia la nación es aún tercermundista, llena de barrios marginales, violencia, una educación pésima y muy lejos de engrosar la lista de países en vías de desarrollo.

AFP CARACAS -- El presidente venezolano, Hugo Chávez, negó este lunes la posibilidad de participar en un debate con el candidato opositor Henrique Capriles Radonski, su principal retador para las presidenciales de octubre, a quien acusó de no tener ideas. “Un debate, ¿pero con quién? ¿Un debate con quién?”, dijo Chávez para responder a la pregunta de una periodista sobre si consideraría asistir a un debate con Capriles para que ambos presenten al país los puntos principales de sus programas de gobierno para el periodo 2013-2019. “A mí me daría mucha vergüenza una cosa de esas, porque ahí lo que hay es la nada”, dijo Chávez refiriéndose a su contendedor. “ Leer noticia completa: "Hugo Chávez niega posibilidad de debatir con rival previo a presidenciales." El Nuevo Herald (18 de Junio del 2012)


Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2012/06/18/1231757/hugo-chavez-niega-posibilidad.html#storylink=cpy