
En particular, el movimiento 'blog' comienza a ser reconocido por organizaciones internacionales en pro del respeto a las libertades como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que recién hoy condenó al gobierno cubano por "obstaculizar el acceso a los blogs desde la isla." Recientemente el régimen implemento programas para demorar el acceso a sitios como Potro Salvaje y Generación Y los cuales demoraban mas de media hora en cargarse.
Los bloggers en sociedades totalitarias como Cuba pasan a ser voluntaria e involuntariamente parte del gran movimiento opositor que se ha ampliado para incluir masivamente a las nuevas generaciones inmersas en el uso de la tecnología como vía para romper la censura a la libre expresión.
Un blogger cubano es una especie de cronista, de periodista extraoficial de la sobre vivencia cotidiana y reportero de la arbitrariedad del día a día. El blogger ofrece una ventana testimonial que de otra forma no podría existir. Narra puntos de vista sobre la cotidianidad en una sociedad como la cubana cerrada al respeto de los derechos humanos y por lo tanto cerrada a la modernidad, con medios informativos que invisibilizan la discrepancia.
El blogger hace visible a los invisibles, permite a las nuevas generaciones de jóvenes cubanos tener una voz y manifestarle al mundo sus puntos de vista, sus ideas, sus frustraciones, sus apatías y sus sueños.
Fuente de la Caricatura: Sitio Blog de Alfredo Pong
No comments:
Post a Comment